Tierra del Fuego: Un informe argumenta la falta de planificación turistica de Ushuaia
Tierra del Fuego10/01/2025La revista Ayana, especializada en investigación en turismo, publicó un informe realizado por Diego Eduardo Barrios, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de La Plata. En el mismo se argumenta que aunque el turismo impulsó la economía de Ushuaia, la falta de planificación urbana adecuada y la consiguiente invasión de las laderas de las montañas han afectado negativamente el paisaje que atrae a los turistas. Apunta que esto es particularmente evidente en la zona de “El Escondido”, que se extiende por las laderas de la montaña.
La investigación efectuada por Barrios se enfoca en métodos mixtos, incluyendo entrevistas con actores locales clave del sector turístico (propietarios de hoteles, funcionarios gubernamentales, representantes de ONG), análisis de estudios científicos y técnicos y evidencia fotográfica.
Si bien los actores locales reconocen los impactos negativos del desarrollo no controlado, creen que el turismo sigue creciendo a pesar de las preocupaciones ambientales.
El estudio también marca que se introdujeron varias regulaciones y ordenanzas locales destinadas a proteger el medio ambiente, pero su aplicación y eficacia siguen siendo una preocupación.
Por otra parte, hace hincapié en que la ubicación geográfica única de Ushuaia, con su impresionante belleza natural, se ha convertido tanto en un activo como en una limitación. En este aspecto señala que si bien los atractivos naturales impulsan el turismo, también limitan los terrenos urbanizables y conducen a un crecimiento no planificado.
El artículo concluye con un llamado a una mejor integración de las preocupaciones ambientales en la planificación turística futura para garantizar la sostenibilidad y preservar la esencia misma del atractivo de la capital fueguina.