Neuquén: El fuego en Valle Magdalena sigue activo, más de 100 brigadistas trabajan para controlarlo

Neuquén03/02/2025
f685x385-774390_812083_5050

Más de 100 brigadistas siguen trabajando para controlar el fuego en Valle Magdalena, con apoyo de equipos especializados provenientes de Chos Malal, Loncopué y Aluminé. La propagación del incendio ha requerido un despliegue coordinado de recursos para contener su avance. Ante la situación, el gobernador, Rolando Figueroa, visitó la zona para interiorizarse sobre el operativo y dialogar con los equipos de emergencia.

El incendio continúa activo en todo su perímetro y su dimensión sigue en evaluación. Desde las primeras horas del día, brigadistas llevan adelante tareas de combate indirecto en el flanco derecho y la cola incendio. Paralelamente, se trabaja en la profundización de vías de escape para los combatientes, con el objetivo de garantizar su seguridad en caso necesario.

Ante la magnitud del incendio, se ha decidido instalar un segundo campamento en la zona, lo que permitirá optimizar la logística y mejorar las condiciones de los brigadistas. Durante su recorrido, el gobernador destacó la importancia de reforzar los recursos disponibles y aseguró que se continuará trabajando en la coordinación de esfuerzos para enfrentar la emergencia. Además, medios aéreos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego realizan descargas de agua sobre los sectores más críticos.

El Ministerio de Seguridad, junto con la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, se encuentra coordinando las acciones en el territorio. En este sentido, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, destacó la labor articulada con el equipo que lidera Luciana Ortiz Luna: El trabajo conjunto entre Seguridad y Emergencias es fundamental para enfrentar este tipo de situaciones. Estamos desplegando todos los recursos disponibles.

Si bien el fuego no afecta zonas pobladas ni áreas de uso público, se solicita a residentes y visitantes mantenerse informados a través de canales oficiales y permitir el tránsito de vehículos de emergencia en la Ruta Provincial N° 60. Debido a la presencia de humo en la zona, se recomienda transitar con extrema precaución.

Las condiciones climáticas y el tipo de vegetación han influido en el comportamiento del fuego, lo que ha llevado a intensificar las acciones para evitar su propagación. Durante su visita, el gobernador conversó con brigadistas y bomberos sobre las dificultades que enfrentan y reafirmó el compromiso de la provincia en brindarles asistencia.

Trabajo conjunto
El Comité Operativo de Emergencia (COE) continúa con el despliegue diario de personal y equipos aéreos con la participación de diversas instituciones, entre ellas: el Parque Nacional Lanín, la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos de la provincia, el Ministerio de Seguridad, el municipio de Junín de los Andes, el Ejército Argentino, el Sistema Provincial de Manejo del Fuego, Vialidad Provincial, SIEN, Guardafauna Neuquén, Corfone, Protección Civil Junín, Protección Civil Neuquén, Bomberos Voluntarios de Junín de los Andes y la Federación Neuquina de Bomberos Voluntarios.

Las autoridades continúan evaluando la situación y coordinando las acciones necesarias para contener el fuego de manera efectiva. Se mantiene un monitoreo constante para ajustar la estrategia según la evolución del incendio y garantizar una respuesta rápida ante cualquier cambio en las condiciones del terreno.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir diariamente las novedades en tu email