Neuquén: El hospital de Zapala ya puede realizar estudios endoscópicos sin necesidad de trasladar a pacientes hasta Neuquén

Neuquén04/02/2025
f685x385-774451_812144_5050

El gobierno de Neuquén anunció la incorporación de nuevo equipamiento que funcionará en el servicio de Endoscopía Digestiva alta y baja del hospital Jorge Juan Pose, de la localidad de Zapala y con el cual ya se realizaron tres estudios, denominados colangiopancreatografías retrógradas endoscópicas (CPRE). Según estimaron funcionarios de la cartera sanitaria, “es un avance que fortalecerá la resolución de los problemas de salud en la región del Pehuén y todo el centro del territorio neuquino y evitará el traslado de pacientes a la capital”.

El procedimiento médico tiene como objetivo diagnosticar y tratar problemas en los conductos biliares y pancreáticos. Los pacientes de Zapala y de toda la región que requerían este tipo de diagnóstico, debían ser derivados al hospital Provincial de la ciudad de Neuquén.  Entre 22 y 25 personas al año fueron derivadas para realizar estos procedimientos.

Con la incorporación de este estudio diagnóstico y terapéutico, el servicio de Endoscopía Digestiva del hospital de Zapala, se puede absorber la demanda de los efectores de salud, de las regiones Alto Neuquén y del Pehuén y descomprime la cantidad de prácticas que debe realizar el hospital Provincial Castro Rendón. El equipamiento proviene del nosocomio de mayor complejidad de la provincia, que fue reasignado por el ministerio de Salud al hospital zapalino.

La cartera sanitaria realizó, además, la formación de la jefa del servicio de Endoscopía, Daniela Caamaño, a través de becas en la provincia de Mendoza y en Bolivia, junto a otro profesional del área, Javier Sánchez Alipio, que forma parte del mismo servicio en el hospital Castro Rendón, señalaron. Los funcionarios indicaron que la concreción de este tipo de prácticas en otro punto geográfico de la provincia, “es una muestra de la integridad que se logra en cuanto a las estrategias, la ubicación de la infraestructura y la formación de los equipos de salud”.

Los tres primeros procedimientos que se realizaron en el hospital de Zapala, en los cuales participó Sánchez Alipio, resultaron exitosos y ya programaron una nueva práctica para los próximos días. Los tres pacientes sometidos a los estudios fueron dados de alta, sin complicaciones y deben continuar con controles de rutina.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir diariamente las novedades en tu email