


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, comparó la cocaína con el whisky y desató la polémica
Actualidad06/02/2025
Entre bromas, siempre se relaciona a Colombia con la cocaína y eso ha generado muchas discusiones entre las personas nativas de este país y otras naciones en redes sociales. Sin embargo, ahora el presidente Gustavo Petro tuvo una polémica y hasta desafortunada frase en la que la comparó con una bebida alcohólica.


Fue ayer, martes 4 de febrero, cuando se realizó el Consejo de Ministros y fue transmitido para todo el país cafetero, y también para el exterior vía internet. No obstante, todos se quedaron con las palabras de Petro, quien en un momento determinado manifestó que "la cocaína no es más mala que el whisky" y consideró en hacerla legal dentro de Colombia.
Cabe resaltar que el cultivo de esta sustancia es legal dentro del país y también la posesión de hasta un gramo. Según el mandatario, la cocaína tiene demasiadas restricciones y consideró que no sucede lo mismo con otras drogas, haciendo alusión al fentanilo que está atormentando a Estados Unidos y sus ciudadanos.
"La cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina, no porque sea más mala que el whisky. Eso los científicos lo analizan", destacó el presidente de Colombia. Incluso destacó que dentro de Colombia también hay una gran crisis con el fentanilo, lo que provocó la creación de un debate.
Para cerrar, consideró que las organizaciones criminales existen porque la cocaína es ilegal: "El negocio se podría desmantelas fácilmente si se legaliza la cocaína en el mundo. Se vendería como los vinos". Obviamente, esto fue repudiado por un gran sector, especialmente por la oposición de la nación sudamericana.
Una persona pidió no ser deportado a Colombia
Estados Unidos, con la llegada de Donald Trump, comenzó a deportar a distintos extranjeros que estaban como ilegales dentro del país, lo que provocó un gran enojo en los demócratas. Sin embargo, parece que muchos ya han aceptado la realidad y solo esperan que llegue la deportación para abandonar el país.
En esa línea, se viralizó el video de Raferson Yáñez en donde pide a súplicas que su lugar de destino no sea Colombia o México. Según sus propias palabras, prefiere ser enviado a Perú y pidió que le permitan llevarse consigo el celular iPhone. Cabe destacar que es venezolano y no quiere regresar.















