Neuquén: Figueroa se solidarizó con las familias que debieron abandonar sus viviendas por los incendios en Valle Magdalena

Neuquén09/02/2025
f685x385-776455_814148_5050

El gobernador de la provincia recorrió el centro de evacuados ubicado en Junín de los Andes y se solidarizó con las familias que debieron abandonar sus viviendas debido al avance de las llamas en los incendios de Valle Magdalena. Rolando Figueroa felicitó el intenso trabajo de los brigadistas y efectivos de diferentes organismos, quienes trabajan en la lucha contra el siniestro, y remarcó que el mayor esfuerzo “está puesto en cuidar la vida de las personas”.

Luego de la recorrida por el centro de evacuados, al que llegaron algunas de las familias evacuadas de manera obligatoria por el peligro de que las llamas alcanzaran sus viviendas, Figueroa reconoció el esfuerzo de las personas “que trabajan incansablemente para contener los incendios y proteger a las familias neuquinas”. El mandatario se interiorizó sobre las tareas que realiza el Comando Unificado, conformado por el gobierno d la provincia y del Parque Nacional Lanín (PNL), que opera en la estancia Mamuil Malal.

Al detallar las tareas que ejecutan los brigadistas del PNL para sofocar los incendios, se indicó que se abocaron a contener la cola del fuego en la zona del río Malleo-área Tromen, con la colaboración de bomberos voluntarios de Villa La Angostura, San Martín y Junín de los Andes. Además, contaron con el apoyo de camiones cisterna del Sistema Provincial de Manejo del Fuego y Corfone. Otro grupo de brigadistas realizó tareas de contención en la comunidad Chiquilihuin para permitir la evacuación obligatoria de los vecinos.

Operarios de Vialidad trabajaron con máquinas viales para construir un cortafuego entre la ruta Provincial 60 y el que ya existe en Caña Plantada, con el objetivo de detener el avance de las llamas en la zona del río Mamuil Malal. Desde el Comando señalaron que se trata de un siniestro de enorme magnitud que se mantiene activo, y detallaron que de acuerdo a la última medición, “ya afectó a unas 7 mil hectáreas. La zona permanece con presencia de humo, lo que impidió el despliegue temprano de las aeronaves para el combate aéreo.

Las autoridades recordaron que este tipo de siniestros, sobre todo al inicio de la temporada de verano, “suelen durar varias semanas o meses y están sujetos a las condiciones meteorológicas, además de la enorme complejidad para combatirlos, debido a la topografía del lugar”. A pesar de las condiciones altamente complejas, el Comando Unificado sigue desplegando personal y equipos aéreos de manera diaria.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto