Neuquén: Distribuirán 35 mil kits escolares en la provincia con útiles y guardapolvos para estudiantes de todos los niveles

Neuquén13/02/2025
f685x385-649828_687521_5050

El próximo 18 de febrero comenzará la distribución gratuita de 35 mil kits escolares en la ciudad de Neuquén. La entrega forma parte de un operativo organizado por la Municipalidad para acompañar a estudiantes de nivel inicial, primario y secundario con materiales esenciales para el ciclo lectivo.

La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que la educación es una de las prioridades de la gestión municipal. Explicó que el acceso estará condicionado a la validación de la tarjeta SUBE con el boleto estudiantil gratuito, un requisito obligatorio para garantizar que los materiales lleguen a quienes realmente los necesitan.

El operativo de entrega de los kits escolares se llevará a cabo en tres puntos de la ciudad: el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz), el Centro Cultural del Oeste (Racedo Eduardo y Doctor Luis Ramón) y la Sala de Elaboración de Alimentos del barrio Melipal (Albardón y Godoy). Los útiles podrán retirarse entre las 8 y las 18 horas.

Para aquellos estudiantes que aún no cuenten con el boleto estudiantil gratuito, el operativo contempla dos formas de validación: de manera digital a través de la plataforma Muni Express o presencialmente en la Municipalidad del Oeste, la ETON o el Parque Central, presentando DNI y certificado de alumno regular.

Los kits escolares incluyen mochilas, guardapolvos y una variedad de útiles escolares adaptados a cada nivel educativo. En el caso de las escuelas técnicas y agropecuarias, los estudiantes recibirán materiales específicos como guardapolvos azules o bombachas de campo. Pasqualini aclaró que este beneficio es exclusivo para quienes tengan domicilio en Neuquén y asistan a instituciones de la ciudad.

El operativo de distribución se extenderá hasta agotar stock, un proceso que suele durar aproximadamente una semana. Además, se analiza la posibilidad de ampliar la iniciativa en el futuro para incluir a estudiantes universitarios y terciarios.

Te puede interesar
Lo más visto