Días decisivos para Javier Milei: más de 100 denuncias penales y pedidos de juicio político

Actualidad17/02/2025
f685x385-761963_799656_5438

El presidente Javier Milei enfrenta una ola de denuncias penales tras el escándalo con la criptomoneda $Libra. Durante el fin de semana, más de cien presentaciones fueron realizadas en su contra, tanto por damnificados como por referentes de la oposición.

Los denunciantes acusan a Javier Milei de haber facilitado la maniobra fraudulenta al promocionar públicamente la memecoin apenas tres minutos después de su lanzamiento y mantener el mensaje anclado en su cuenta de X durante siete horas, incluso cuando ya se conocía la estafa.

Las presentaciones judiciales apuntan a varios delitos, entre ellos defraudación, negociaciones incompatibles con la función pública, incumplimiento de la Ley de Ética Pública y hasta asociación ilícita.

Las denuncias fueron presentadas de manera digital y hoy lunes se definirá qué juzgado federal las tramitará. Sin embargo, una de ellas ya recayó en el despacho de Sebastián Casanello, quien podría unificarlas. 

El abogado y dirigente, Juan Grabois, anunció que patrocinará una demanda colectiva contra Javier Milei en el fuero civil, con el objetivo de que los damnificados obtengan un resarcimiento económico. Aseguró que al menos 20 personas ya se sumaron a la acción legal, que se presentará en Argentina y en Estados Unidos.  

“Nos alegra particularmente dos personas de Estados Unidos, porque ahí no tienen capacidad de cometear tanto a los jueces como tienen acá”, afirmó el dirigente del Frente Patria Grande.

Para Grabois, lo que pasó con $Libra “es parte de un movimiento internacional donde los políticos y los magnates, sobre todo de las industrias tecnológicas, sienten que pueden hacer lo que se les canta la gana con los pueblos y con los países. Ellos creen que son de una raza superior”.

Por otra parte, uno de los escritos presentados por Gregorio Dalbón, abogado de Cristina Kirchner, insiste en que el presidente no puede argumentar desconocimiento. Su publicación en redes no solo ocurrió en simultáneo con el lanzamiento de $Libra, sino que además incluía un link al sitio web del proyecto y su contrato inteligente. Es decir, tenía acceso a información detallada. 

Las críticas no solo provienen del kirchnerismo. El dirigente radical Agustín Rombolá presentó una denuncia en la que acusa a Javier Milei de estafa, manipulación de precios y delitos financieros. Según su planteo, “hicieron su negocio porque existió el tuit del presidente” sobre la criptomoneda y, sin ese respaldo, su valor habría quedado en cero.

Te puede interesar
Lo más visto