Neuquén: Comenzó el juicio contra el exsubsecretario de Ambiente de Neuquén acusado por delitos ambientales

Neuquén19/02/2025
f685x385-779479_817172_5050

Comenzó el juicio contra el exsubsecretario de Ambiente de Neuquén, acusado por el fiscal de Delitos Ambientales, Maximiliano Breide Obeid, de no controlar de manera eficiente, “la descontaminación y disposición final de transformadores con PCB, que estuvieron en poder de la cooperativa eléctrica de Plottier durante su gestión”.

Según sostiene el fiscal de Delitos Ambientales en la acusación, Lucchelli incurrió en falta de control y en no cumplir con los procedimientos legales para la disposición final de los equipos y le imputa el delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, contemplado en los artículos 248 y 45 del Código Penal.

Breide Obeid sostiene que, desde el año 2017, la cooperativa mantuvo tres transformadores con PCB, almacenados a cielo abierto sin medidas de seguridad. Entre diciembre de 2019 y marzo de 2020, los equipos fueron enterrados en un predio de la entidad, “donde fueron hallados en mayo de 2023 bajo un bloque de hormigón”, detalla la acusación.

El escrito de la fiscalía de Delitos Ambientales sostiene que, entre 2017 y mayo de 2023, “la cooperativa mantuvo en funcionamiento dos transformadores con PCB”, hasta que fueron retirados y almacenados temporalmente en una subestación de Valentina Norte Rural.

El fiscal expresa que luego del almacenamiento, “se extrajo su refrigerante y se colocó en bidones que nunca fueron encontrados”. Los equipos, ya sin el aceite, fueron enviados a la provincia de Mendoza, señala la fiscalía.

Qué es el PCB
El PCB es un compuesto químico que se usaba como lubricante y refrigerante en transformadores eléctricos y “considerado uno de los contaminantes más peligrosos el mundo”. Está compuesto por cloro, hidrógeno y carbono y es altamente resistente al calor y la degradación. Tiene potencial para contaminar el aire, el suelo y el agua y es capaz de provocar daños “a varias generaciones de seres vivos”. Su producción y venta, actualmente está prohibida en el mundo por su alto impacto contaminante en el medio ambiente.

Te puede interesar
Lo más visto