Tierra del Fuego: Para Pauli, el mantenimiento de la Ruta 3: “Tiene que hacerse lo más rápido posible"

Tierra del Fuego24/02/2025
lg (90)

El Diputado Nacional Santiago Pauli (La Libertad Avanza) se refirió a los cambios efectuados en el Banco Nación y a los rumores de que la sucursal que la entidad tiene en Ushuaia cerraría en el corto plazo.

“Una de las cosas que primero trascendieron con este aviso de transformar el Banco Nación en sociedad anónima fue que se había privatizado. En realidad se cambió la figura legal en la que el Estado es el socio mayoritario. El Estado sigue siendo el socio mayoritario”, aclaró. “No tengo información de que la sede de Ushuaia del Banco Nación se vaya a cerrar. Obviamente me voy a poner a averiguar y a hacer todas las consultas posibles por esto”, agregó en relación a la sede que funciona en San Martín y Rivadavia. “Estoy de acuerdo que mientras tengamos Banco Nación tiene que tener una sucursal. Idealmente tendría que estar en las tres ciudades de la provincia, cosa que no sucede ya que hoy está solo en dos. Estoy de acuerdo con que es necesario que esté en la ciudad de Ushuaia”, afirmó.

El Diputado expresó que el cambio a sociedad anónima “no es raro” y que “sucede con ciertos bancos provinciales”. En este sentido puso como ejemplo al banco de Santa Fe. “Es una sociedad anónima donde el socio mayoritario es el Estado. No implica un cambio operativo si el Estado sigue siendo el socio mayoritario”, comentó.

“Hay discusiones sobre privatizaciones, que las hemos dado en la Ley Bases, donde distintas empresas estatales en la cual también hemos hablado del Banco Nación. Que se convierta hoy en una sociedad anónima con el Estado como socio mayoritario no lo convierte en un banco privado. Una de las cosas que ha demostrado este gobierno hasta ahora es que tiene la capacidad de manejar con eficiencia empresas estatales. El ejemplo de Aerolínea para mí es muy claro. Siempre fue deficitaria y hoy por primera vez en más de quince años vuelve a tener superávit. Hoy las ganancias del banco nación no se las va a llevar otro porque simplemente cambió su figura legal”, analizó el parlamentario.

Pauli recordó que “el gobierno desde el primer momento puso en discusión todas las empresas estatales. Algunas que pueden convertirse en empresas con superávit que el Estado puede seguir teniéndolas como propias, otras intermedias y otras que no tiene ningún sentido que el Estado se siga haciendo cargo”.

No obstante opino que “esto no quita que hay que seguir de cerca todos los cambios y lo que sea beneficioso o pueda ser perjudicial para Tierra del Fuego hay que discutirlo”.

Por otra parte, fue consultado sobre el gran estado de deterioro de la Ruta Nacional N° 3 y sobre el Paso Garibaldi. En relación a este último dijo que el Legislador Provincial Agustín Coto y el Ingeniero Javier Lepori, Jefe de Distrito de Vialidad Nacional en Tierra del Fuego, hicieron anuncios con respecto a la obra que se efectuará. “Ya se ha comunicado información de cuáles serán los arreglos que va a hacer Vialidad Nacional, que no van a interrumpir el paso y que se van a ejecutar pronto”, expresó.

En cuanto al mantenimiento de la traza consideró que “tiene que hacerse lo más rápido posible porque tenemos el componente de la veda invernal”.

“En el presupuesto, que no fue aprobado, estaba contemplada una partida de dinero para mantenimiento de rutas nacionales. La intención de hacer mantenimiento de rutas nacionales estaba desde que se presentó el presupuesto. Yo entiendo que se va hacer”, cerró.

Te puede interesar
Lo más visto