Santa Cruz: Transformación en Sociedad Anónima: ATE Santa Cruz aseguró que “¡YCRT no se toca!”

Santa Cruz24/02/2025
ate-ycrt

Ante la decisión del Gobierno de Javier Milei de convertir Yacimiento Carbonífero Río Turbio, hasta ahora una empresa estatal, en una Sociedad Anónima, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Santa Cruz lanzó un comunicado titulado: “¡YCRT no se toca!”.

“Reafirmamos, con voz unánime y comprometida, nuestra defensa inquebrantable del Yacimiento Carbonífero Río Turbio, el corazón de la Cuenca Carbonífera y garantía de miles de empleos dignos”, expresaron en sus redes sociales.

Asimismo, señalaron que “como bien lo expreso el Secretario General, Carlos Garzón: ´No pudieron en los 90, no pudieron en 2018, ¡tampoco van a poder ahora! No es la primera vez que intentan destruir nuestra empresa ni que quieren quitarnos el corazón de la cuenca, dejando a miles de compañeros en la calle´”.

En este contexto, llamaron a la “máxima unidad” entre todos los trabajadores y trabajadoras. “No es momento para ventajitas políticas ni para mezquindades electorales; es tiempo de organización y lucha firme por lo que es nuestro”, afirmaron.

Al cerrar el comunicado, el sindicato advirtió: “El régimen que hoy nos amenaza debe caer, y desde ATE Santa Cruz seguiremos resistiendo con la misma fuerza y determinación que han caracterizado nuestra historia sindical. La defensa de YCRT es, sin duda, la defensa de nuestros derechos y de la dignidad laboral”.

Milei decretó que transforma YCRT en una Sociedad Anónima
“El Presidente de la Nación ha firmado el decreto que transforma la empresa Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en una Sociedad Anónima. Nada de lo que no deba ser estatal permanecerá en manos del Estado. Que tengan todos un gran inicio de semana. Fin”, anunció en X el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Antes de viajar a Estados Unidos, y en pleno escándalo cripto, el jefe de Estado firmó el decreto que convierte al Banco Nación en una Sociedad Anónima. El Gobierno había incluido la entidad en el listado de empresas a privatizar, pero finalmente fue excluida por el Congreso.

Algo similar ocurrió con Yacimiento Carbonífero Río Turbio, cuya posibilidad de ingreso de capitales privados había sido rechazada previamente por gobernadores patagónicos.

Te puede interesar
Lo más visto