


Hamas suspendió las negociaciones con Israel y exige la liberación de presos palestinos
Actualidad25/02/2025




Pasó una semana muy movilizante en el conflicto de Hamás e Israel porque sucedió de todo. En primera instancia, los paramilitares decidieron no entregar rehenes por supuestas violaciones del acuerdo del lado israelí, aunque finalmente dieron marcha atrás. Y a la tensión se sumó el espectáculo para entregar los cuerpos de la Familia Bibas y la controversia con el cadáver de Shiri.


Sin embargo, parece que esto no fue todo y ahora el líder del grupo terrorista, Mahmud Mardaui, lanzó un ultimátum manifestando que su organización no participará en negociaciones para una nueva tanda de intercambio de secuestrados. Según consideraron desde Hamas, Israel no cumplió con la última entrega de prisioneros palestinos y 602 personas siguen tras las rejas, lo que imposibilita que vuelvan a tomarse las manos.
Mardaui pidió que los mediadores de las negociaciones, Egipto, Arabia Saudita y Estados Unidos, presionen y hagan lo posible para que se cumpla lo pactado y puedan seguir negociando para el futuro. "Esta decisión constata de nuevo cómo la ocupación incumple sus obligaciones", afirmaron desde la Franja de Gaza.
Entre las personas detenidas que originalmente iban a ser liberadas el último sábado, según reporta Hamas, 50 de los 602 detenidos tienen una pena de reclusión perpetua. A su vez, un centenar de personas tenían condenas de larga duración o fueron aprehendidos por el acuerdo de Gilad Shalit, quien es un cabo israelí que fue secuestrado en 2006.
La expectativa está más encendida que nunca, ya que parecía que Israel y el organismo paramilitar estaban en una zona de paz total, pese a la tensión recurrente. Solo queda saber cuál será la postura del país europeo con Benjamin Netanyahu a la cabeza para intentar rescatar más rehenes.
Lejos de mostrarse dispuesto a hablar, Netanyahu tuvo una postura muy sólida durante la guerra.
Un miembro de Hamas arrepentido por los ataques del 7/10
Mousa Abu Marzouk es un dirigente de Hamas y en las últimas horas brindó una entrevista a The New York Times con declaraciones increíbles. Según sus palabras, no está conforme con todo lo que ocurrió tras dicho ataque y que nunca la hubiese respaldado en caso de conocer estas consecuencias.
Si bien consideró que Hamas se quedó con una "especie de victoria", también habló de la represalia de la poderosa Israel: "Estamos hablando de un bando que perdió el control de sí mismo y se vengó de todo. Eso no es una victoria para Hamas bajo ninguna circunstancia".













