Tierra del Fuego: Río Grande inaugura el Centro Municipal de Abordaje Integral en Consumos Problemáticos

Tierra del Fuego26/02/2025
20250225111827bce5ebced8d234d5ca53a12594a8f970

El intendente de la ciudad de Río Grande, Martín Pérez, recorrió este martes las instalaciones del flamante Centro Municipal de Abordaje Integral en Consumos Problemáticos, un espacio que busca fortalecer la prevención, asistencia y formación en salud mental y adicciones, reflejo de la política municipal en materia de salud pública.

Pérez realizó la visita al nuevo espacio ubicado en la intersección de las calles Thorne y Lasserre acompañado por el subsecretario de Salud, Agustín Pérez, y la directora general de Salud Mental y Adicciones, Andrea Manavela. El jefe comunal recorrió las instalaciones de este dispositivo que en fecha próxima abrirá sus puertas a la comunidad.

El centro representa un avance significativo en la política de salud pública local, ya que ofrecerá servicios integrales que incluyen prevención, promoción de la salud, asistencia individual, grupal y familiar, así como instancias de formación profesional. “Este nuevo dispositivo reafirma el trabajo que venimos realizando en consumos problemáticos, permitiéndonos ampliar la capacidad de atención, conformar equipos de trabajo para realizar un abordaje integral, poner el máximo esfuerzo en la prevención y además contar con un espacio de formación profesional”, destacó el subsecretario Agustín Pérez.

El intendente Pérez había anunciado la creación de este espacio días atrás, durante su discurso de apertura de sesiones del Concejo Deliberante. En ese marco, subrayó la importancia de fortalecer el acompañamiento a quienes transitan situaciones de consumo problemático, así como a sus entornos. “Pese a la situación socioeconómica que estamos atravesando ya la escasa respuesta en salud mental a nivel nacional y provincial, el Municipio de Río Grande toma el desafío de seguir apostando al fortalecimiento de la salud pública”, afirmó.

El nuevo centro complementará el trabajo que ya se realiza desde otros dispositivos municipales, como la Casa de Jóvenes y los Espacios Jóvenes, donde se aborda la prevención y se promueven proyectos de vida entre las juventudes. “Este Centro viene a complementar, a su vez, el trabajo que realizamos desde el Municipio por medio de dispositivos como Casa de Jóvenes y los Espacios Jóvenes, donde trabajamos la prevención y los proyectos de vida de las juventudes”, explicó el subsecretario de Salud.

La puesta en marcha de este espacio refleja la política municipal con la prevención y el abordaje integral de los consumos problemáticos, al tiempo que destaca la importancia de la participación activa de la comunidad en la mejora de la calidad de vida de quienes enfrentan estos desafíos.

Con esta iniciativa, Río Grande reafirma su apuesta por una salud pública accesible y de calidad, priorizando la atención y el acompañamiento a las personas y sus familias en situaciones de vulnerabilidad.
 

Te puede interesar
Lo más visto