







Unos 60 vehículos de lujo arribaron a la Patagonia para participar de la Ferrari Cavalcade 2025, travesía que tendrá lugar entre el 16 y 24 de noviembre y que llevará a coleccionistas de la marca del Cavallino Rampante por los paisajes más emblemáticos del sur argentino, entre ellos, Bariloche.


Los participantes, provenientes de Estados Unidos, Japón, China, Alemania, Austria, Dinamarca, Australia, Emiratos Árabes Unidos, Bélgica, España e Italia, abonaron US$98 mil por vehículo para formar parte de esta experiencia exclusiva. La tarifa cubre ocho noches de alojamiento en hoteles de lujo, comidas, vuelos privados, traslados, asistencia técnica y obsequios personalizados.
El recorrido de diez días comenzará y finalizará en Buenos Aires, con paradas en Bariloche, el Glaciar Perito Moreno, el Estrecho de Magallanes y Ushuaia. Cada Ferrari llevará una tripulación de dos personas, y en varios tramos los autos viajarán en camiones mientras los conductores se trasladan en vuelos privados por razones de comodidad y seguridad vial.
Esta será la primera edición de la Ferrari Cavalcade en formato "Adventure", priorizando la experiencia turística por paisajes naturales extensos, a diferencia de versiones anteriores centradas en ciudades europeas.
La organización, a cargo de Canossa Events, estableció normas especiales: no se admiten menores de 16 años ni modelos superdeportivos o ediciones limitadas, recomendándose en cambio el Ferrari Purosangue, el primer SUV de la marca equipado con sistema Lift para sortear obstáculos en las rutas patagónicas.
El evento busca destacar el atractivo turístico de la Patagonia argentina ante visitantes de alto poder adquisitivo, combinando la pasión por los automóviles deportivos con la exploración de los paisajes australes más reconocidos del país. Los participantes se hospedarán en importantes hoteles como el Faena (Buenos Aires), Llao Llao (Bariloche), Xelena (El Calafate) y Arakur (Ushuaia).
































