Chubut: El incendio entre Trelew y Madryn cruzó la ruta y llegó a un parque eólico

Chubut27/02/2025
1740656303270

Diego Núñez de la Rosa, responsable del área de prensa del cuartel de Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn, dialogó con FM EL CHUBUT en la mañana de este jueves y confirmó que el incendio desatado entre Trelew y Puerto Madryn en la tarde del miércoles sigue activo y fuera de control.

El fuego tuvo un importante grado de avance durante las últimas horas a causa de la presencia del viento, llegando a cubrir un área de 25km de largo, en paralelo a la Ruta Nacional Nº 3.

En este contexto, las llamas cruzaron la ruta cerca de las 23.30 del miércoles, lo que obligó a Vialidad Nacional a cortar la ruta durante toda la madrugada. A las 7 de la mañana de este jueves recién se habilitó la circulación nuevamente.

ruta 3

Durante la tarde y noche del miércoles, el fuego "avanzó rápidamente por la presencia de viento que iba en sentido norte-sur y llegó a al parque eólico Loma Blanca", confirmó Núñez de la Rosa, quien confirmó que a causa de esta situación obligó a evacuar la subestación transformadora ubicada al oeste de la ruta. "Fue evacuada en la madrugada, el incendio pasó por el costado y el predio al no tener vegetación operó como cortafuego", remarcó.

"Es un incendio importante, de magnitud, está activo y el trabajo estuvo en intentar circunscribirlo", remarcó respecto al trabajo del miércoles. En este sentido, repasó que trabajan en la lucha contra el incendio bomberos de toda la Comarca VIRCH-Valdés, además de Protección Civil provincial, maquinarias de Vialidad Nacional y Provincial, y Seguridad Vial ordenando el tránsito sobre la ruta.

En este contexto, el servidor anticipó que se espera una jornada compleja este jueves, ya que está previsto que durante la tarde haya una rotación del viento, "esto haría compleja la situación. Desde las 15 es un nuevo escenario".

Consultado respecto a si hay edificaciones en riesgo, repasó que se encuentran las estaciones subestaciones, el Instituto Penitenciario Provincial (IPP) y la planta del GIRSU, pero que por el momento se encontrarían en riesgo, aunque todo depende de las condiciones climáticas.

En cuanto a las causas del siniestro, remarcó que "no se ha trabajado en esto", ya que las primeras acciones están apuntadas a la contención de las llamas, enfatizando que "las causas serán motivo de peritaje posterior".

Finalmente, solicitó a quienes deban circular por la ruta que lo hagan con precaución y respeten las indicaciones del personal abocado al ordenamiento del tránsito.

Te puede interesar
Lo más visto