El Ejecutivo avanza con una transformación en el sistema vial y podrían terminarse los peajes con barrera

Actualidad27/02/2025
f685x385-730569_768262_5050

El Gobierno nacional impulsa una transformación en el sistema vial que cambiará la forma en que se pagan los peajes en rutas y autopistas. La iniciativa prevé la eliminación de las cabinas de cobro y la implementación de un sistema digital sin barreras, similar al TelePase porteño. Además, se analiza un mayor rol del sector privado en la gestión de los corredores nacionales.  

El Ejecutivo confirmó que el actual esquema de peajes será reemplazado por un mecanismo de identificación automática, permitiendo que los vehículos circulen sin detenerse. La tecnología utilizada registrará el paso de cada auto y vinculará el cobro a un medio de pago previamente asociado. 

Este modelo ya opera en Uruguay y en la Ciudad de Buenos Aires, donde el sistema de TelePase permite que los usuarios pasen por los peajes sin interrupciones. La intención es extender este formato a las rutas nacionales para mejorar el flujo vehicular y reducir los tiempos de espera.  

Para llevar adelante la transición, será necesario invertir en infraestructura y en tecnología de lectura de patentes o dispositivos electrónicos. Aunque todavía no hay una fecha oficial para la puesta en marcha, se espera que el proceso comience en las próximas semanas.

Otro punto clave de la reforma es el cambio en la administración de las rutas. Actualmente, la empresa estatal Corredores Viales maneja más de 6.000 kilómetros de autopistas, pero el Gobierno busca que parte de esa gestión pase a manos privadas.  

Desde el Ejecutivo aseguran que la falta de actualización en las tarifas de los peajes afectó la inversión en infraestructura y mantenimiento, generando un deterioro en varias rutas. La nueva propuesta contempla que las concesionarias financien mejoras en la red vial a cambio de la explotación de los corredores. Esto podría implicar un ajuste en los valores de los peajes, aunque aún no se detalló cómo se definirá el nuevo cuadro tarifario. 

La eliminación de las cabinas de cobro tendrá un impacto directo en los trabajadores del sector. En algunos puntos del país, como Santa Fe, ya se expresaron preocupaciones sobre la posible pérdida de puestos laborales, especialmente en el Puente Rosario-Victoria, cuya concesión vence en abril.  

Por otro lado, el nuevo sistema también busca mejorar la fiscalización del pago de peajes. Actualmente, muchos conductores evaden el pago aprovechando barreras levantadas en horarios nocturnos o utilizando carriles exclusivos. Con la identificación electrónica, el cobro será automático y evitará irregularidades.

Te puede interesar
Lo más visto