


Francia y Reino Unido buscan enviar soldados a Ucrania para garantizar la "paz armada" en su guerra con Rusia
Actualidad27/02/2025
La tensión en Ucrania se mantiene debido a que la guerra contra Rusia todavía no ha cesado, pese a los intentos de negociar que ha impulsado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En esa línea se han metido Francia y Reino Unido, que quieren brindarle apoyo al país presidido por Volodímir Zelenski.


Cabe señalar que el cambio de administración en el país estadounidense provocó que las políticas internacionales también se vean modificadas, por lo que la nación ucraniana pierde lentamente el importante apoyo que tenía de Washington. Es por eso que en la Unión Europea dos países como Francia y Reino Unido intentan que siga existiendo un apoyo sobre Ucrania y, además, contemplaron la chance de enviar soldados.
Keir Starmer, primer ministro británico, y el presidente francés, Emmanuel Macron, son quienes se mostraron como principales entusiastas de generar una "paz armada" para intentar que Moscú decida terminar con esta guerra que ya cumplió sus primeros tres años.
"The Telegraph" destacó que el plan se basa en enviar al menos 30 mil soldados europeos para que estén en los principales puntos de Ucrania. Esto incluye los puertos y las centrales nucleares, considerando que podrían ser atacados por Rusia para intentar debilitar al que ha sido su rival desde el 22 de febrero de 2022.
Sin embargo, para que Francia y Reino Unido implementen oficialmente estas medidas bélicas, tienen que recibir el visto bueno por parte de Donald Trump con la participación de aviones de combate, sistema de defensa antiaéreo y tecnología de inteligencia. Claro que, más allá del apoyo al país de Zelenski, Europa quiere tener algún seguro sobre sus tropas.
Ucrania aceptó un acuerdo con Estados Unidos por sus minerales
Este miércoles, entre las noticias que llegan desde el norte de América y Europa, se conoció la noticia de que Zelenski viajará a la capital estadounidense el próximo viernes. Así firmará un pacto entre Ucrania y Estados Unidos con el objetivo de cancelar la deuda del país europeo sobre el norteamericano, que asciende a 500 mil millones de dólares.
De esta manera, Estados Unidos podrá explotar al máximo los minerales ucranianos, pero todo esto se hará oficial en el Salón Oval. "Para mí está bien, si él quiere", consideró el mandatario Trump.















