







Hamas se pronunció este sábado y manifestó que es "inaceptable" la propuesta que se desprendió en las últimas horas desde Israel. La misma era para estirar la primera fase de la negociación del alto al fuego con intercambio de rehenes y prisioneros. Desde la Franja de Gaza afirman que la única manera de seguir por el camino de la paz es llevar adelante un nuevo acuerdo.


Así lo informó el portavoz del grupo terrorista, Hazem Qassem, quien expresó cuáles son las condiciones y las prioridades de su lado: "La ocupación está tratando de llevar las cosas de vuelta al punto cero". Esta fuerte denuncia que lanzó Hamas no fue bien recibida en Israel, ya que los ciudadanos del país europeo están en contra de las políticas y actitudes de sus autoridades, ya que entienden que no colaboran en la liberación de los rehenes y en el fin del conflicto bélico.
Según las voces internacionales, Israel planteó que el acuerdo actual se extienda por 42 días, así poder lograr un total de 84 días bajo este acuerdo de primera fase. No obstante, desde el lado adversario afirman que las tropas no se retiraron por el momento, así que entienden que el trato no está llegando a buen puerto.
Hamas afirma que, para llegar a un nuevo acuerdo, tienen que darse las condiciones para que oficial y definitivamente se llegue al fin de la guerra. Además, siguiendo con esta normativa, piden que las fuerzas israelíes se retiren de manera definitiva. Mientras tanto, los mediadores están intentando de consensuar para llegar a un final.
La realidad es que la puerta del conflicto sigue abierta, pero el mes de febrero fue curiosamente tenso con acusaciones cruzadas de incumplimiento de acuerdos. Además, el atenuante principal de estos últimos días tiene que ver con la primera entrega de cadáveres por parte de la asociación paramilitar incluyendo a los niños Kfir y Ariel con su madre, Shiri, para convertirse en símbolos de la paz.
El crudo video que difundió Hamas
En las últimas horas, en medio de esta tensión, un nuevo video fue difundido por Hamas en donde se ve a uno de los rehenes liberados. Concretamente se trata del argentino-israelí, Iair Horn, que estuvo secuestrado hasta hace una semana cuando fue parte de la entrega.
No obstante, más allá de la felicidad por ser liberado, se produce un momento de tristeza profunda debido a que se tiene que despedir de su hermano, Eitan, quien sigue en cautiverio bajo las garras de los paramilitares.













