Neuquén: Para Figueroa, Vaca Muerta "es la nueva Pampa Húmeda" de Argentina

Neuquén19/03/2025
f685x385-788658_826351_5050

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, posicionó a Vaca Muerta como la “nueva Pampa húmeda, sin problemas climáticos”. El mandatario se refirió al desarrollo de la industria y sostuvo que desde la provincia “estamos convencidos que para que a la Argentina le vaya bien a Neuquén le tiene que ir bien”.

El mandatario provincial participó del panel “El potencial de Vaca Muerta para redefinir el sector energético", de la tercera edición del Latam Forum, organizado por el Foro Económico Internacional de las Américas (IEFA), donde destacó la construcción de nuevos lazos con los países vecinos a partir del rol que tiene la producción hidrocarburífera de Vaca Muerta.

“Somos una provincia que lleva 100 años en el sector y esa experiencia nos da un fuerte sustento en saber aprovechar las oportunidades que este escenario nos propone”, destacó y agregó que el desarrollo en el sector energético se da por una “fuerte decisión política sobre la sustentabilidad de ofrecer una seguridad jurídica que atrae inversiones”.

“Estamos convencidos que para que a la Argentina le vaya bien a Neuquén le tiene que ir bien”, remarcó Figueroa. También subrayó la importancia de alianzas estratégicas, como la que la provincia mantiene con el gobierno nacional, la vecina provincia de Río Negro y Chile que le permiten seguir creciendo.

Figueroa también se refirió a la decisión de YPF de centrarse en Vaca Muerta y consideró que esa elección “genera un impacto sumamente positivo en toda la industria” y le pidió a las empresas del sector que cumplan las inversiones y “a partir de que cumplen las inversiones  podemos renegociar alguna forma de trabajo, poder partir Vaca Muerta para que más empresas y más jugadores puedan entrar”.

El gobernador puso el acento en la articulación entre el sector público y el privado. “Hemos hablado con la industria, sobre qué es lo que necesitamos claramente: necesitamos becas para otorgarle mucha más sustentabilidad social a todo el proyecto de los hidrocarburos de Neuquén, hemos pedido que el empleo sea neuquino prioritariamente, para no tener efectos adversos, y por otro lado estamos pidiendo inversiones en infraestructura”, contó.

 
 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto