La Pampa: Preocupación en la provincia por el faltante de vacunas del calendario oficial

La Pampa03/04/2025
2107515

El Ministerio de Salud de La Pampa confirmó que actualmente la provincia enfrenta un faltante de dosis de dos vacunas clave del Calendario Nacional de Vacunación: la triple viral (que protege contra sarampión, rubéola y paperas) y la vacuna antipoliomielítica (IPV o Salk).

Ambas son fundamentales para la protección de la infancia y la prevención de enfermedades que, aunque controladas, no están erradicadas y pueden reaparecer si caen los niveles de cobertura.

Fuentes de la cartera sanitaria explicaron que, si bien durante el año pasado no se registraron demoras significativas en la provisión de vacunas, en este 2025 el panorama comenzó a mostrar complicaciones. "En el primer trimestre hubo un retraso leve, pero para este segundo trimestre estimamos que habrá un stock insuficiente en algunas vacunas, entre ellas la triple viral y la antipoliomielítica", señalaron.

En ese marco, desde la provincia se intensificaron las gestiones ante el Ministerio de Salud de la Nación, responsable por ley de garantizar la provisión de las vacunas del calendario oficial.

Una de las mayores preocupaciones gira en torno a la vacuna triple viral, especialmente en el contexto del brote de sarampión que afecta a localidades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En esa región se lanzará una campaña de vacunación con dosis adicionales, aunque por el momento estará restringida a las zonas afectadas.

Desde el Ministerio de Salud pampeano estiman que "es probable que en algún momento no contemos con el stock necesario de vacunas", por lo que ya se han realizado los reclamos formales ante Nación. Además, señalaron que otras provincias del país estarían atravesando una situación similar, aunque aún no haya un pronunciamiento oficial conjunto.

El ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, señaló que la provincia no cuenta con el stock completo de vacunas del Calendario Nacional, las cuales deben ser provistas por el Gobierno Nacional según la Ley 27.491 de Control de Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Esta ley establece que las vacunas son obligatorias, gratuitas y un bien social asegurado por el Estado Nacional.

 
 

Te puede interesar
Lo más visto