


Neuquén: Funcionarios provinciales visitaron el penal de Ezeiza para conocer un programa de salud mental para presos
Neuquén06/04/2025




El ministro de Seguridad de Neuquén, Matías Nicolini, y su análogo de Salud, Martín Regueiro, aprovecharon su viaje a la Capital Federal para recorrer el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza y se interiorizaron sobre el Programa Interministerial de Salud Mental Argentino (Prisma) que aplica el Gobierno nacional para asistir a personas alojadas en los Servicios Psiquiátricos del Servicio Penitenciario Federal que presentan padecimientos mentales graves y brindarles tratamiento.


Durante todo su recorrido por el complejo carcelario, los funcionarios neuquinos estuvieron acompañados por autoridades del Servicio Penitenciario Federal y por la responsable del programa Prisma, Ana Latorraca. El programa se diferencia de otros dispositivos de salud mental dentro del sistema penitenciario, porque está conformado y conducido por un equipo asistencia de profesionales civiles con autonomía relativa respecto de la institución carcelaria.
El programa Prisma es implementado por el ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y el Ministerio de Salud desde su creación, en julio de 2011, con el objetivo de tratar la problemática de mujeres y hombres alojados en establecimientos penitenciarios especializados en materia psiquiátrica. Su implementación se realiza en consonancia con la Ley Nacional de Salud Mental N.º 26657.
Se trata de un dispositivo de intervención en salud mental dentro el sistema penitenciario y de su implementación derivó la creación de otro programa complementario, denominado PROTIN (Programa de Tratamiento Interdisciplinario Individualizado e Integral). Está diseñado para ser aplicado en mujeres y hombres privados de su libertad en establecimientos federales y en personas con diagnóstico mental grave.
Los funcionarios neuquinos analizan la posibilidad de implementar estrategias similares en la provincia para mejorar la atención en salud mental dentro de las cárceles locales.













