







Mientras la Justicia obliga a la Nación a reparar rutas en el Litoral, el Gobierno pampeano denuncia la inacción sobre corredores viales en estado crítico. Más del 40% de las rutas nacionales en la provincia están al borde del colapso.


La Justicia Federal ordenó a Vialidad Nacional intervenir de forma urgente en rutas del norte de Buenos Aires y Santa Fe. En La Pampa, autoridades provinciales insisten en el abandono de más de 1.400 kilómetros y advierten sobre el impacto en la producción y la seguridad vial.
Dos fallos recientes de la Justicia Federal en Santa Fe podrían marcar un antes y un después en el reclamo por el abandono de rutas nacionales, una situación que en La Pampa alcanza niveles críticos. En ambos casos, los jueces hicieron lugar a recursos presentados por legisladores provinciales y emplazaron a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) a ejecutar tareas de mantenimiento y reparación en rutas estratégicas para el transporte de cargas y pasajeros.
Las resoluciones, emitidas por los jueces Aldo Alurralde (Reconquista) y Aurelio Cuello Murúa (Venado Tuerto), apuntan a la Ruta Nacional 11 y a tramos de las rutas 7, 8 y 33, arterias vitales para la región productiva del Litoral. Se ordena, entre otras medidas, bacheo urgente, señalización y reparaciones integrales, bajo apercibimiento de sanciones.
Mientras tanto, en La Pampa, el reclamo se vuelve cada vez más apremiante. La semana pasada, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó de la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados de la Nación, donde denunció la paralización total de las obras viales desde diciembre de 2023. "Desde que asumió el nuevo Gobierno nacional, abandonó las obras públicas y dejó a las provincias a la deriva", sentenció. En ese contexto, detalló que la gestión del gobernador Sergio Ziliotto tuvo que hacerse cargo de obras que eran responsabilidad del Ejecutivo nacional, mientras que las rutas nacionales en territorio pampeano quedaron inconclusas.
Según datos oficiales, en La Pampa hay 1.479 kilómetros de rutas nacionales abandonadas, muchas de las cuales presentan un estado de deterioro alarmante. Un informe difundido por el gobierno provincial en marzo reveló que el 42% de las rutas nacionales en la provincia está "al borde del colapso", y que más del 80% del tránsito vehicular pampeano depende de esas vías. Las rutas más comprometidas son la RN 5, entre Santa Rosa y La Gloria; la 152, 143, 151, 154, 188 y tramos de la 35.
El director de Vialidad Provincial, Santiago Chaer, advirtió que la falta de inversión nacional no solo pone en riesgo la conectividad y la seguridad de los pampeanos, sino que además sobrecarga la red vial provincial. "Una obra vial es como una casa: si no se mantiene, se deteriora rápidamente. Si no se toman medidas urgentes, más de la mitad de las rutas provinciales se verán perjudicadas en poco tiempo porque son las alternativas a las nacionales", sostuvo.













