Tierra del Fuego: La economía de la provincia cayó un 11% durante la última década

Tierra del Fuego16/04/2025
md - 2025-04-16T074706.073

Los datos surgen del trabajo "Desagregación provincial del valor agregado bruto de la Argentina, base 2004", de la CEPAL. Tierra del Fuego se destaca negativamente como la provincia con la mayor caída acumulada, en su valor agregado bruto entre 2013 y 2023.

Mientras algunas regiones del país, como Neuquén y Jujuy, lograron un crecimiento notable, impulsadas por sectores específicos, Tierra del Fuego se destaca negativamente como la provincia con la mayor caída acumulada de un 11% en su valor agregado bruto entre 2013 y 2023.

Según el informe del CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), el retroceso fueguino responde a una estructura productiva particularmente dependiente del mercado interno y a una pérdida sostenida de dinamismo en su principal industria: el ensamblado electrónico.

lg (83)

Cabe recordar que, el perfil productivo de Tierra del Fuego se caracteriza por una alta concentración en la industria electrónica, que representa cerca del 50% del valor agregado provincial. Esta actividad fue impulsada históricamente por el régimen de promoción industria.

Sin embargo, desde 2014, el escenario comenzó a cambiar. La devaluación del peso, la apertura comercial, la retracción del consumo y la caída de la protección arancelaria deterioraron la competitividad de las empresas radicadas en la isla.

El informe de CEPAL busca exponer la necesidad de repensar el modelo productivo fueguino. La fuerte dependencia de una sola actividad, el ensamblado de electrónicos, y de un solo mercado, el interno.

En síntesis, para la CEPAL la caída económica en Tierra del Fuego, la más pronunciada a nivel nacional, se atribuye principalmente al declive de la industria electrónica. Tras un período de crecimiento impulsado por el régimen de promoción industrial, el sector se vio fuertemente afectado por el escaso dinamismo del mercado interno argentino, al cual destina la casi totalidad de su producción.

Te puede interesar
Lo más visto