Chubut: Salud capacitó al equipo sanitario encargado de la apertura del nuevo Hospital de Alta Complejidad

Chubut12/05/2025
1747009610016

La Secretaría de Salud provincial efectuó el primer encuentro de capacitación dirigido al equipo sanitario operativo que se encargará de llevar adelante la apertura del nuevo Hospital de Alta Complejidad «María Humphreys» de Trelew.

La jornada, de la que participaron alrededor de 80 agentes de salud, se desarrolló en el salón de la Administración de Vialidad Provincial (AVP) y fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta; el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Sergio Wisky; y el destacado especialista sanitario nacional Carlos Díaz.

En ese marco, se analizaron procesos normativos, organizativos y logísticos, se abordaron dinámicas de equipo, y se avanzó en la definición de líneas de acción y herramientas de monitoreo, haciendo especial hincapié en la construcción colectiva de la identidad institucional, su visión, misión y valores.

Al dar la bienvenida a los presentes, Acosta destacó su alegría por «ver a tanta gente que apuesta a la mejora de la calidad institucional», y les agradeció «por estar presentes». «Hoy damos inicio a un nuevo ciclo de práctica, teniendo en cuenta que estamos terminando las gestiones para empezar el proceso de apertura del nuevo Hospital de Alta Complejidad de Trelew, que es una prioridad para nuestro gobernador Ignacio ‘Nacho’ Torres», sostuvo.

De ese modo, Acosta recordó que «el año pasado en la gestión del doctor Sergio Wisky se dio inicio a un proceso amplio para capacitar al personal y, en ese marco, se dictó una Diplomatura con la coordinación del destacado especialista a nivel nacional, el doctor Carlos Díaz».

En ese contexto remarcó que «hubo una clara diferencia en cómo empezamos a vincularnos y referirnos a algunos temas, con un claro avance en la calidad de comunicación entre nosotros, lo que sin dudas va a repercutir en la mejora institucional», destacó.

Agregó que «ahora comenzamos este nuevo ciclo, después de la Diplomatura, que será mucho más práctico», ya que explicó «vamos a ver cómo aplicamos todo, y se van a volver a reforzar conceptos y se aplicarán nuevos», detalló Acosta, e indicó que «esta instancia estará más apuntada al proceso de apertura», explicando que se habla de «proceso» porque «un hospital no se abre de un día para el otro, y no se abren todos los sectores de un día para el otro tampoco».

Asimismo, la funcionaria sostuvo que «como parte de la planificación que nos hemos dado, la intención es que tengamos en cuenta cuáles serán los pasos en este proceso, para que todos tengamos conocimiento de cómo va a ir sucediendo, y también sabiendo que hay un equipo que viene trabajando muy fuertemente, que tiene una visión completa del estado de situación. Para nosotros como equipo de conducción sanitaria es importante poder acompañar todo ese trabajo que ya vienen haciendo en territorio», resaltó.

Te puede interesar
Lo más visto