Neuquén: Buscan sancionar una ley que pretende evitar la presencia de animales sueltos en las rutas

Neuquén11/05/2025
f685x385-807118_844811_5050

El gobierno provincial busca concretar la sanción de una nueva ley que logre reducir la presencia de animales sueltos en las rutas para evitar graves incidentes de tránsito como sucedió con el ex ministro, Jorge Gorosito en 2002.  

La secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortíz Luna afirmó que el problema de los animales sueltos en los caminos es un problema histórico en la provincia y todavía no tiene solución. Afirmó que todo animal suelto tiene un dueño y cuando ocurre un siniestro muchas veces le arrancan la parte de la marca del cuero para que no se identifique al responsable.

La nueva norma establece que ante la presencia de animales sueltos en cualquier carretera o camino vecinal, el Estado podrá disponer del animal a las 48 horas, ya sea para decomiso o donación, en el caso de los caballos a organizaciones como las que realizan equinoterapia. Ortíz Luna consideró que la nueva ley modificará el esquema que exigía retener al animal durante siete días para reducir los costos en alimentación y atención veterinaria. 

Además, explicó que se labrarán multas que se elevarán a cifras “que duelen”, según expresó Ortiz Luna. También se busca dar poder operativo a la secretaría a su cargo y a la policía para capturar los animales, acción que antes estaba limitada.  "Hay que actuar y esta ley nos da herramientas concretas”, expresó la funcionaria.

La nueva legislación surgió tras reiterados accidentes y años de reclamos. El reciente caso de una ambulancia involucrada en un siniestro, reactivó el debate. La funcionaria dejó clara la diferencia entre animales sueltos en la vía pública y la actividad de trashumancia. 

Te puede interesar
Lo más visto