


Neuquén: Allanaron una sede vecinal en la que hacían escaneo de iris sin autorización
Neuquén15/05/2025




La Policía provincial juntamente con agentes municipales, irrumpieron este miércoles 14 en la comisión vecinal del barrio Cuenca XV y pusieron fin a la actividad que un hombre desplegaba allí: realizaba escaneos de iris a cambio de dinero y para la generación de registros vinculados con el negocio de criptomonedas.


La actividad del escaneo de iris a cambio de una remuneración no está legalizada pero, según la consideración de especialistas, tampoco representa un delito, por lo que se procede a una sanción de tipo administrativa en cuanto a que el lugar no tenía la habilitación para ello.
La información oficial consignó que en un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad de la Provincia del Neuquén, la Policía provincial y la Municipalidad de Neuquén, se procedió a la suspensión de una actividad no habilitada que se desarrollaba en el barrio Cuenca XV de Neuquén capital.
“Durante la intervención, personal del Departamento de Delitos Económicos identificó a una persona que realizaba escaneos de iris para la generación de registros vinculados a criptoactivos, sin contar con la habilitación correspondiente para este tipo de práctica”, se indicó en Neuquén Informa.
El responsable de efectuar tal procedimiento presentó una habilitación comercial que solo autorizaba la realización de actividades publicitarias y no abarcaba la actividad que efectivamente estaba llevando a cabo. Ante esta situación, se dio intervención al área de Comercio de la Municipalidad de Neuquén.
Posteriormente, acudió al lugar la directora general de Control e Inspecciones, quien labró el acta correspondiente y dispuso la suspensión inmediata de la actividad. La funcionaria municipal indicó que la habilitación presentada no ampara este tipo de procedimiento y que deberá regularizarse por la vía administrativa correspondiente. Asimismo, se dispuso la demora preventiva de la persona involucrada para la averiguación de antecedentes y el secuestro de los aparatos utilizados.



















Luego de la reciente baja de 4% en los combustibles, YPF volvió a aumentar los precios






