Neuquén: Un memorándum con petroleras busca mejoras urgentes en el estado de las rutas de Vaca Muerta

Neuquén27/05/2025
f685x385-813111_850804_5050

La firma de un memorándum entre el gobierno neuquino y empresas del sector hidrocarburífero reactivó el debate sobre el estado de las rutas, especialmente aquellas que conectan zonas de actividad petrolera. La iniciativa apunta a ejecutar obras de mantenimiento y mejoras en corredores estratégicos para la producción.

Juan Carlos Levi, secretario adjunto de la UOCRA en Neuquén, advirtió que la situación vial en la provincia representa un riesgo permanente para trabajadores y trabajadoras. Señaló que los factores críticos incluyen la sobrecarga por tránsito pesado, la falta de demarcación y la escasa iluminación en tramos claves.

Levi insistió en que el estado de las rutas requiere una solución urgente por el impacto directo en la seguridad del personal. Informó que mantienen contacto con autoridades provinciales y analizan alternativas como caminos paralelos que permitan reducir el tránsito en sectores de alta densidad vehicular.

El dirigente detalló que la reducción de horas de luz natural durante el invierno acorta la distancia entre turnos, situación que incrementa la circulación simultánea de vehículos pesados y particulares. Indicó que esta situación complica la planificación y aumenta el margen de riesgo.

Según explicó, muchas de las rutas que presentan mayores dificultades son de carácter provincial y atraviesan sectores sin señalización o servicios básicos. A esto se suma el crecimiento poblacional en localidades cercanas a los yacimientos, lo que intensifica la congestión diaria.

Desde la organización gremial destacaron que el estado de las rutas no solo afecta el traslado de personal sino también la logística operativa de toda la industria. Subrayaron la necesidad de que las obras acordadas comiencen de inmediato y respondan a las demandas reales del territorio.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto