





El Gobierno nacional decidió extender una vez más la intervención del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), el organismo encargado de regular y supervisar los servicios de comunicaciones en todo el país. A través del Decreto 448/2025, publicado en el Boletín Oficial, también se prorrogó la designación de Juan Martín Ozores como interventor, quien seguirá al frente del ente hasta el 4 de enero del próximo año.


La intervención del ENACOM había comenzado en enero de 2024 y ya había sido prolongada en julio del mismo año. Ahora, la nueva extensión busca garantizar que se puedan concluir las tareas de auditoría y revisión administrativa que se iniciaron en el marco de un proceso de reestructuración.
Según el decreto, el Gobierno considera que aún quedan pendientes trabajos esenciales para entender cómo se manejaron los fondos y estructuras del organismo en años anteriores. Entre los ejes más importantes de la revisión se encuentran el Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA) y el Fondo de Servicio Universal.
La intención de esta nueva prórroga es completar el relevamiento y aplicar medidas concretas para reorganizar el funcionamiento del ENACOM, que depende de la Jefatura de Gabinete y cumple un rol clave en la regulación del acceso a servicios como internet, telefonía móvil y fija, televisión, radio y comunicaciones postales.
Además de controlar el sector, el organismo también gestiona programas de subsidios para fomentar mejoras tecnológicas y de gestión en medios comunitarios y productoras independientes. Esto incluye concursos para apoyar contenidos audiovisuales y fortalecer la conectividad en zonas con menor acceso.
Desde el Gobierno aseguran que es necesario un diagnóstico completo para avanzar con reformas que garanticen más transparencia y eficiencia en la administración del ENACOM. Por lo pronto, Ozores seguirá al mando y el proceso de intervención continuará, mientras se define el futuro del ente en un contexto de cambios estructurales en distintas áreas del Estado.















ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde la Alianza La Libertad Avanza- Lista 504
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Fuerza Patria- Lista 503
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025El candidato a diputado nacional destacó la importancia de contar con representación propia en el Congreso para proteger los intereses de la provincia. Criticó duramente el modelo económico de ajuste y la desatención a jubilados, educación y salud pública.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Provincias Unidas- Lista 502
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO22/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde "Defendamos Tierra del Fuego"- Lista 501
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO23/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.












