Gabriel Di Meglio denunció que fue despedido como director del Museo Histórico Nacional por dichos sobre el presupuesto

Actualidad06/07/2025
f685x385-827539_865232_5050

El historiador Gabriel Di Meglio confirmó que dejará su cargo como director del Museo Histórico Nacional a partir de agosto, tras cinco años al frente de la institución. En diálogo con Splendid AM 990, denunció que no recibió una razón formal, pero que la decisión fue comunicada como una “definición política”.

Ante la indignación y la incertidumbre por lo ocurrido, Di Meglio insinuó que su desplazamiento se puede vincular a declaraciones puntuales que lanzó sobre el recorte presupuestario que afecta a las galerías nacionales de arte e historia. Durante su gestión, el Museo Histórico Nacional atravesó un gran cambio profundo tanto en contenidos como en su exhibición. Inclusive el ahora exdirector afirmó que se había inaugurado una gran muestra.

"Se había logrado una renovación integral del guion museográfico. Eso va a quedar trunco lamentablemente", lamentó. Además, expresó su preocupación por el estado de conservación de los edificios históricos ante la falta de fondos. Según su visión, "al ver un objeto del pasado, el visitante experimenta algo único", destacando el rol fundamental de los museos.

 Di Meglio fue director desde abril de 2020.
Una de las polémicas mencionadas por Di Meglio como determinante para su despido fue la del sable de San Martín, pieza central del acervo patrimonial del Museo Histórico Nacional desde 1897. Según se pudo saber, Javier Milei tenía la idea de utilizarlo en un acto oficial, pero el propio director en ese entonces lo negó junto a las otras autoridades del lugar.

Esto no fue lo único controversial que dijo Di Meglio en diálogo con Radio Splendid, sino que también habló sobre "terrorismo de Estado" en el país. Si bien evitó utilizar ese término afirmando que no se siente cómodo, afirmó que hay "rasgos autoritarios crecientes" comparando las políticas de Javier Milei con las que impulsaron Donald Trump en Estados Unidos y Viktor Orbán, primer ministro de Hungría. 

¿Qué es el Museo Histórico Nacional?
Este lugar magnífico tiene exhibidos distintos objetos, documentales y piezas artísticas que representan a la historia de Argentina, ya que hay elementos de la mismísima Revolución de Mayo y el Cruce de los Andes. Este año, un día antes del celebrado 25 de mayo, cumplió 136 años desde su creación y en febrero festejó sus primeros 134 años desde la inauguración.

El encargado de crearlo fue Francisco Seeber, quien en ese entonces ejercía como intendente de Buenos Aires, y Adolfo Carranza fue el primer director que duró 25 años en el cargo.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto