Neuquén: Son 14 las empresas interesadas en ejecutar la duplicación de calzada en la denominada ruta del petróleo

Neuquén08/07/2025
f685x385-828083_865776_5050

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, encabezó en la mañana de este lunes, 7 de julio, el acto de apertura de los sobres de la licitación para la duplicación de calzada en 19 kilómetros de la ruta provincial 67, desde el empalme con la Autovía Norte hasta la intersección con la ruta provincial 51 y que vincula a la capital neuquina con la zona industrial de Vaca Muerta. El objetivo, según afirmaron los funcionarios, “es fortalecer la seguridad vial en ese tramo de la denominada ruta del petróleo”.

Figueroa destacó la concurrencia de empresas, ya que se presentaron 14 compañías en total, interesadas en la obra de la ruta del petróleo, y lo atribuyó a una situación en la que “no hay obras en otras provincias”. El mandatario opinó que los neuquinos, "tenemos que estar orgullosos de lo que está sucediendo” porque no es simple hacer una obra, como en este caso la doble vía de la ruta del petróleo, “que involucra el trabajo de las empresas proyectando y cotizando la realización de proyectos ejecutivos y la búsqueda de fondos y financiamiento”, lo cual implica un trabajo en equipo, dijo.

En ese sentido, el mandatario provincial, que durante el acto estuvo acompañado por los intendentes de la capital, Mariano Gaido; de Chos Malal, Nicolás Albarracín y ministro de su gabinete, opinó que la provincia “tiene que hacer esta y muchas obras más, de la manera que lo estamos haciendo: en equipo”, remarcó y agradeció a los organismos provinciales, los diputados y los intendentes, “por el trabajo de gobernanza que estamos haciendo”, dijo.

Figueroa recordó el “retraso de 4.000 millones de dólares en infraestructura que tenía la provincia al inicio de su gestión” y señaló que ese monto, “irá disminuyendo”. Señaló además que la obra en la ruta del petróleo, “era uno de los temas que demandaban los neuquinos” y en los cuales “estamos utilizando ahorros en gastos innecesarios, que pudimos realizar durante 2024”. Para el mandatario, los más de 600 kilómetros de rutas ya ejecutados o en proceso de licitación, “representan más del 50 por ciento de la totalidad de rutas provinciales que se hicieron en toda la historia de la provincia”.

El intendente capitalino destacó el trabajo de organismos provinciales, como la Unidad de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) y Vialidad Provincial, y señaló que la actual gestión provincial, que encabeza Rolando Figueroa, “es orgullo en el país”. Mariano Gaido remarcó que es fundamental la planificación para determinar, como en el caso de Neuquén, el compromiso de pavimentar una de las zonas más postergadas de la capital, como es el Z1, “con más de 360 cuadras de asfalto”, dijo.

La obra en detalle
La duplicación de la calzada en la ruta provincial 67 demandará una inversión de 32.909.676.964,39 pesos, a marzo de 2025 y el plazo de ejecución es de 24 meses corridos, según establece el pliego de la licitación. Los trabajos se realizarán sobre una extensión de 19 kilómetros de la ruta del petróleo, desde la Autovía Norte hasta la intersección con la ruta provincial 51.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto