Neuquén: 35 personas murieron a causa de incidentes de tránsito en las rutas de la provincia en los últimos 6 meses

Neuquén13/07/2025
f685x385-829896_867589_4135

En la mañana del jueves 10 de julio, tres vehículos protagonizaron un fatal choque entre una trafic que transportaba trabajadores petroleros, una camioneta 4x4 y un vehículo en la Ruta Provincial 7. Dos personas murieron  y otras 7 que recibieron heridas de consideración. Al día siguiente se produjo otro triple choque que dejó incrustada la parte trasera de un Fiat 500 sobre el guardarraíl, pero más allá de las impresionantes imágenes solo hubo heridos leves. 

El sábado 5 de julio, a unos kilómetros más de la Ruta Nacional 22, en cercanías de Plottier un auto se cruzó de carril e impactó con un vehículo utilitario. Un hombre de 53 años murió y otras dos personas fueron trasladadas de emergencia en ambulancia por consecuencias del violento impacto. El día anterior, el 4 de julio, en la Ruta Nacional 40 Jeep Cherokee y un Renault Megane chocaron en el tramo que une Junín con San Martín de los Andes. También una de las personas que estaba a bordo de uno de los vehículos perdió la vida en el instante en que se produjo el incidente de tránsito.

Esta serie de hechos que han obtenido repercusión en los medios de comunicación de la región han revelado una preocupante situación que deben atravesar los neuquinos en cada momento en que deben trasladarse por los caminos de la provincia. 

El final del primer semestre en las rutas de la provincia de Neuquén dejó un total de 35 personas que murieron a causa de un incidente de tránsito. La estadística fue brindada por la presidenta de la organización Bien Argentino, Sandra Torres con información relevada por la Policía de Neuquén. La cantidad de casos fatales se incrementó en el último trimestre.

La estadística de la Ong también reveló que 829 personas sufrieron heridas leves por consecuencias de algún incidente de tránsito durante los primeros seis meses. “De enero a junio se registraron un total de 2025 siniestros viales. Desde lesionados leves hasta víctimas fatales”, detalló Sandra Torres.

Las rutas donde se registraron mayores índices de siniestralidad fueron: las rutas nacionales 22, 237, 40 y la ruta provincial 7. Se trata de las principales arterias que une la región metropolitana de Confluencia, los caminos hacia los yacimientos de Vaca Muerta, los principales destinos turísticos de la provincia y las vías de conexión con los pasos fronterizos.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto