Reunión clave con el FMI: el Gobierno viaja al G20 para cerrar un nuevo desembolso

Actualidad14/07/2025
f685x385-671666_709359_5050

El Gobierno argentino mantendrá una nueva reunión con el Fondo Monetario Internacional esta semana en el marco de la cumbre del G20 que se celebra en Sudáfrica. El evento, que reúne a ministros de Finanzas y banqueros centrales de las principales economías del mundo, servirá como escenario para que la delegación encabezada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, avance en las negociaciones con el organismo.

El foco estará puesto en cerrar la primera revisión del nuevo programa acordado en abril, destrabar un desembolso pendiente por US$ 2.200 millones. De esta manera, el G20 es una oportunidad para que Argentina busque respaldo. El Gobierno llega con la urgencia de tapar el hueco que dejó el reciente pago de US$ 4.300 millones a los bonistas. Además, se avecina un nuevo vencimiento con el Fondo por intereses.

Aunque las conversaciones con el FMI llevan meses y hubo reuniones tanto en Buenos Aires como en Washington, todavía falta cerrar un acuerdo técnico, presentar la documentación al directorio ejecutivo y obtener su aprobación formal. Todo indica que el desembolso se demorará hasta que se publique el informe del staff, algo que se daría a conocer en agosto. La vocera del Fondo, Julie Kozack, informó que, por ahora, el organismo mantiene en pausa la fiscalización del primer trimestre y todavía no fijó una fecha para tratar el tema en su directorio.

El Gobierno apuesta a mostrar avances en materia fiscal para calmar las dudas del Fondo. "Incluso asumiendo que el Tesoro logra captar US$ 1.000 millones por mes en emisiones de deuda en pesos — según lo anunciado a principios de este mes—, faltarían unos US$ 5.300 millones para cumplir la próxima meta de fines de septiembre y unos US$ 9.200 millones para la de diciembre. Habiendo cumplido el resto de las metas cuantitativas, particularmente la fiscal, descontamos que el FMI otorgará un waiver (una dispensa) por junio, pero el resto del año requerirá un esfuerzo adicional en materia de acumulación de reservas", señaló el Banco Galicia en un informe reciente.

En paralelo, el Senado aprobó una serie de proyectos con fuerte impacto fiscal y el presidente Javier Milei ya anticipó que vetará cualquier norma que atente contra el equilibrio de las cuentas públicas. Esto incluye la reciente reforma que mejora los haberes jubilatorios.

Los mercados también dieron señales de desconfianza tras la última semana, ya que los bonos en dólares retrocedieron, el riesgo país volvió a rozar los 700 puntos y el Merval en dólares cayó 2,2%. En este escenario, el G20 se presenta como una instancia clave para que el Gobierno intente recomponer la confianza.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto