Denuncian que Facundo Lococo, presunto agresor del edificio de TN, será candidato en las elecciones 2025

Actualidad22/07/2025
f685x385-832764_870457_4635

Facundo Lococo, exconcejal del municipio de Tres de Febrero y señalado como uno de los responsables del ataque al edificio de Artear, sede de los canales TN y El Trece, será candidato en las elecciones legislativas de 2025. Ocupa el tercer lugar en la lista de Fuerza Patria como aspirante a concejal, pese a tener una causa judicial abierta por aquel violento episodio ocurrido en junio de 2023.

El ataque se produjo luego de la condena judicial a Cristina Kirchner por la causa Vialidad, donde militantes identificados con La Cámpora, entre ellos el político, irrumpieron en el edificio tras vulnerar a los empleados de seguridad. Los destrozos incluyeron daños a automóviles, vidrios, pantallas, vitrinas y otros bienes del canal, pero la curiosidad es que las cámaras de seguridad permitieron identificar a Facundo Lococo y a otros dirigentes, como José Lepere, Pablo Tato Giles, Matías Federici y Rubén Pavón.

La Justicia imputó a los participantes por ingresar de forma organizada y coordinada a las instalaciones del medio y en el caso de Federici, se sumó la acusación por uso indebido de una camioneta del Ministerio de Justicia bonaerense. Mientras tanto, la implicación del ahora candidato se ve reforzada por sus propias publicaciones en redes sociales, donde incluso días antes del hecho había escrito la frase “Magnetto mafioso”, en alusión al CEO del Grupo Clarín.

Actualmente, Facundo Lococo es uno de los dirigentes cercanos al concejal Juan Debandi, y mantiene presencia territorial en el distrito de Tres de Febrero. En su perfil de Instagram se presenta como "militante de La Cámpora y soldado del Pingüino", reafirmando su alineamiento con el kirchnerismo tradicional de Néstor y Cristina Kirchner. Por esa vía, anunció con entusiasmo su postulación en la lista de Fuerza Patria para las elecciones legislativas del próximo año.

La confirmación de su candidatura generó polémica no solo en la oposición, sino también en sectores del oficialismo que buscan desmarcarse de dirigentes vinculados a hechos de violencia política. La figura del antiguo concejal vuelve a estar en el centro de la escena, no ya por su militancia partidaria, sino por la tensión entre el derecho a participar políticamente y la gravedad de los cargos judiciales que pesan sobre él.

 Lococo se mostró seguidor del kirchnerismo profundo.

Axel Kicillof impuso su presencia, pero La Cámpora no se queda detrás
El peronismo bonaerense cerró sus listas para las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre con Fuerza Patria, un frente que agrupa al kirchnerismo, el Frente Renovador y el Movimiento Derecho al Futuro. En la Primera y Tercera Sección Electoral, donde Axel Kicillof logró imponer sus preferencias, figuran nombres clave como Gabriel Katopodis, Verónica Magario, y Mayra Mendoza, con un fuerte apoyo de La Cámpora y el Frente Renovador.

El armado refleja un equilibrio interno entre distintos sectores, con la Tercera y la Primera sección siendo cruciales para medir el respaldo a la gestión de Kicillof. Además, destacan figuras como Cintia Romero, Facundo Tignanelli, y Fernanda Raverta, quienes competirán por bancas en el Senado y Diputados bonaerense, en un frente cohesionando, pero con tensiones internas.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto