Acuerdo confirmado entre La Libertad Avanza y el PRO para ir juntos en la Ciudad de Buenos Aires

Actualidad06/08/2025
f685x385-838178_875871_3044

Después de múltiples negociaciones y alianzas en diferentes puntos del país, La Libertad Avanza y el PRO llegaron a un acuerdo para caminar juntos en la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones 2025. De este modo, buscarán vencer al kirchnerismo que tuvo unos aceptables comicios legislativos en CABA hace algunos meses.

Aunque se debate quién hará el anuncio formal, el reparto de los principales lugares entre el partido libertario y los de Mauricio Macri ya está definido, según marcan desde el interior. Sin embargo, aseguran que hay un claro predominio de La Libertad Avanza sobre el PRO, con tres candidatos a senadores y tres primeros puestos a diputados.

Tras idas y vueltas que por momentos amenazaron con romper el acuerdo, el armado finalmente se ordenó y quedó en favor del oficialismo nacional que impondrá el sello, los colores y la estética de campaña. El esquema replica lo ocurrido días atrás con la alianza en provincia de Buenos Aires, donde Javier Milei logró que sus socios acepten condiciones a cambio de garantizar lugares expectantes en un frente competitivo.

 El PRO se debe unir a LLA para evitar su debilitamiento.
En Diputados, el PRO aseguró el sexto lugar de la lista y mantiene la expectativa de acceder al cuarto o quinto puesto, espacios con alguna posibilidad de ingresar al Congreso si la fórmula logra una buena performance en octubre. Entre los nombres que propuso el macrismo para esos casilleros se encuentran Jimena de la Torre (actual consejera de la Magistratura), Fernando de Andreis (exsecretario general de la Presidencia) y el escritor y exfuncionario Hernán Iglesias Illa. La Libertad Avanza, por su parte, se reserva las principales cartas libertarias, con la chance concreta de que Patricia Bullrich encabece la fórmula al Senado.

"Estamos muy próximos a tener un acuerdo en la Ciudad", había adelantado el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, más temprano y justificó el avance, señalando que ambos espacios comparten una parte importante del electorado. Desde el macrismo, Jorge Macri, María Eugenia Vidal y Mauricio Macri evaluaron el ofrecimiento libertario y, aunque inicialmente lo consideraron insuficiente, finalmente optaron por acompañar para no quedar relegados electoralmente en su propio bastión histórico.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto