
YPF: Argentina le pidió a la jueza Preska no entregar los mails de Luis Caputo y Massa
Actualidad06/08/2025




La solicitud se presentó en el marco de la causa de fondos especulativos contra el país, por la expropiación de YPF.


El Gobierno argentino le solicitó este martes a la jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, reconsiderar su orden de que la República entregue chats de WhatsApp y otras comunicaciones del ministro de Economía, Luis Caputo; su antecesor Sergio Massa; y otros altos funcionarios de las gestiones de Javier Milei y Alberto Fernández.
Preska ya había aceptado un pedido de los demandantes contra la Argentina por la expropiación de YPF, en el marco del cual pretende que el país le entregue a los fondos especulativos que iniciaron la demanda, entre ellos el siempre influyente Burford Capital, la suma de Argentina le pidió a la jueza Preska reconsiderar su pedido de entregar los mails de Luis Caputo y Sergio Massa.
Ahora, la Argentina le pidió a la magistrada reconsiderar su decisión, al argumentar que el Estado no tiene en su poder los dispositivos solicitados, porque, obviamente, no les pertenecen.
El nuevo pedido de información confidencial incluye al exministro y excandidato presidencial Massa y al actual ministro de Economía Caputo, así como a varios otros funcionarios y exfuncionarios nacionales.
La Procuración del Tesoro había señalado la semana pasada que estaba "evaluando las opciones disponibles para apelar esta orden de discovery sin precedentes".
Irregularidades en el traspaso de acciones de YPF
Argentina, además, presentó ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito un escrito en el que apoya una investigación sobre irregularidades en el traspaso de acciones de YPF.
La República presentó su respuesta a la apelación interpuesta por la organización Republican Action for Argentina (RA4ARG) que pide esa investigación.
Según fuentes oficiales, en el escrito se plantearon dos puntos principales:
1 - Trámite de las apelaciones: la República Argentina solicitó que la apelación de RA4ARG se tramite por separado de la apelación principal interpuesta por la República Argentina contra la sentencia condenatoria dictada en septiembre de 2023. La apelación de RA4ARG en este incidente y la de la República Argentina sobre el fondo del caso plantean cuestiones diferentes que deben ser tratadas por separado.
2 - Sospechas de corrupción: la República Argentina expresó que toma con seriedad todas las denuncias de corrupción, incluyendo las referidas a las sospechas de corrupción sobre cómo ingresaron los Eskenazi a YPF. La relación entre la familia Kirchner y los Eskenazi ha sido ventilada en diversas causas judiciales, como en la causa "Vialidad" en la que fue condenada Cristina Kirchner. Argentina reiteró "que se encuentra abierta a colaborar con una investigación del Departamento de Justicia de los Estados Unidos sobre dicha cuestión".
Agregó que, "si se confirma que los Eskenazi ocultaron pruebas o brindaron testimonio falso en la causa, la República evaluará iniciar acciones para anular la sentencia".
Cabe recordar que el escrito presentado por la República Argentina refiere a la apelación de RA4ARG de la decisión de la Jueza Preska que le denegó a dicha ONG el derecho a intervenir en la causa".

















