Rodrigo Paz dio la sorpresa y buscará ser el nuevo presidente de Bolivia en el balotaje

Actualidad19/08/2025
f685x385-842959_880652_5162

El escenario político en Bolivia dio un giro inesperado tras el conteo rápido oficializado por el Sirepre. El senador y exalcalde de Tarija, Rodrigo Paz, sorprendió al imponerse en la primera vuelta con el 31,3% de los votos, asegurándose un lugar en la segunda vuelta presidencial. El dirigente centrista, que creció de manera sostenida en las últimas semanas, se enfrentará el próximo 19 de octubre al expresidente Jorge "Tuto" Quiroga, representante de la derecha, que alcanzó el 27,3% de apoyo.

Paz, representante del Partido Demócrata Cristiano e hijo del exmandatario Jaime Paz Zamora, logró capitalizar parte del electorado huérfano de Jaime Dunn, el economista liberal cuya candidatura fue anulada por el Tribunal Supremo Electoral del país sudamericano. Su perfil moderado y su discurso renovador lo posicionaron como una alternativa de centro, capaz de atraer votantes tanto desencantados con el oficialismo como opositores que buscaban una figura menos confrontativa dentro de Bolivia. Quiroga, por su parte, busca volver al poder tras años de alejamiento, confiando en un electorado que apuesta por un giro hacia la derecha conservadora.

Uno de los datos destacados de la jornada fue la nueva derrota de Samuel Doria Medina, empresario y líder de Unidad Nacional, que obtuvo el 19,5% de los sufragios. Con este resultado, acumula cuatro intentos fallidos de llegar a la presidencia, tras sus tropiezos en 2005, 2009 y 2014. Lejos de mostrarse confrontativo, Doria Medina reconoció rápidamente su derrota y anunció que apoyará en el balotaje la candidatura de Rodrigo Paz, con quien comparte algunas líneas programáticas.

El resto de los aspirantes quedaron lejos de la definición: Andrónico Rodríguez, de Alianza Popular, alcanzó el 8,2%, lo que le valió el calificativo de "traidor" por parte del expresidente boliviano Evo Morales, molesto por su postulación independiente. Más atrás se ubicaron Manfred Reyes Villa con 7,1%, Eduardo Del Castillo, candidato impulsado por el presidente Luis Arce y el MAS, con apenas 3,2%, Jhonny Fernández con 1,5% y Pavel Aracena con 1,4%.

El paso al balotaje tiene un significado histórico para Bolivia, ya que desde la instauración de esta instancia en 2009, todas las elecciones se habían definido en primera vuelta. La segunda vuelta entre Paz y Quiroga no solo simboliza un cambio en la dinámica electoral, sino también el ocaso de casi dos décadas de gobiernos ligados al MAS.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto