El Senado aprobó la emergencia en pediatría y pone al Gobierno contra las cuerdas

Actualidad20/08/2025
2119756

La iniciativa, que ya tenía media sanción de Diputados, obliga a una recomposición salarial del personal de la salud y a la reasignación de partidas presupuestarias. Aunque el kirchnerismo buscaba una sanción rápida, la discusión en el recinto se postergaría hasta la próxima semana.

El Senado de la Nación dictaminó de manera favorable el proyecto de ley que declara la emergencia en el área de pediatría en todo el país. La iniciativa, que ya había sido aprobada en la Cámara de Diputados, quedó habilitada para ser debatida en el recinto, lo que presiona al Gobierno de Javier Milei. La medida busca garantizar el "acceso efectivo, oportuno, equitativo y de calidad a los servicios de salud pediátrica" y el adecuado funcionamiento de los hospitales.

Un punto central del proyecto es la recomposición salarial inmediata para el personal de salud que atiende a la población pediátrica, incluidos los residentes. El dictamen establece que este aumento no podrá ser menor al salario real que percibían en noviembre de 2023. Además, el personal de salud que realice "actividades críticas, horas extras y/o guardias" será eximido del pago del impuesto a las ganancias.

Costos y reasignación de fondos

La Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) estimó que equiparar los salarios de los 3.176 agentes que integran el Sistema Nacional de Residencias Médicas implicaría un gasto adicional de la Nación de $65.573 millones entre julio y diciembre. En caso de anualizarse, la erogación alcanzaría los $133.433 millones.

El proyecto también dispone que el Poder Ejecutivo reasignará partidas presupuestarias de la cartera de Salud y podrá utilizar reservas destinadas a contingencias sanitarias para afrontar los costos. Esto generó un tenso debate en la reunión de comisiones, donde senadores de distintos bloques expresaron su preocupación. La senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri manifestó el temor a un eventual veto presidencial, criticando que el Gobierno priorice la compra de autos por sobre la emergencia pediátrica.

El jefe de la bancada libertaria, Ezequiel Atauche, afirmó que la oposición está utilizando este debate con fines "prelectorales", lo que le valió un cruce con la presidenta de la Comisión de Salud, Lucía Corpacci, quien le pidió respeto por los trabajadores del Hospital Garrahan que estaban presentes en la sala.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto