Neuquen: Vaca Muerta va por la mayor producción de petróleo del siglo y la más alta de gas en la historia

Neuquén09/09/2025
vaca muerta

Argentina atraviesa un año histórico en materia de hidrocarburos. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en 2025 se alcanzará la producción de petróleo más alta en más de dos décadas y la más elevada de gas en toda la historia nacional. El epicentro de este salto es Vaca Muerta, que ya aporta el 60% del crudo extraído en el país y que será protagonista central en la Argentina Oil & Gas (AOG) Expo 2025, inaugurada ayer en Buenos Aires.

El reporte elaborado por Guido DAngelo y Emilce Terré reveló que la producción de petróleo creció entre enero y julio un 11% y la de gas se incrementó un 4% frente al mismo período de 2024. En apenas diez años, el shale neuquino pasó de ser marginal a dominar la matriz: en 2015 representaba menos del 5% de la producción petrolera, mientras que seis de cada diez barriles provienen actualmente de la formación. La BCR estima que, a ese ritmo, este año se superarán los máximos alcanzados en 1998 para el petróleo y fijará un nuevo techo histórico para el gas natural.


La magnitud de este proceso está sostenida por las obras de infraestructura en marcha. El Gasoducto Perito Moreno fortalece el abastecimiento a Buenos Aires y la región centro, mientras que la reversión del Gasoducto Norte permitirá llevar gas al NOA y habilitar exportaciones hacia Bolivia y Brasil, indicó La Tecla Patagonia.

Vaca Muerta Sur proyecta abrir una ruta directa para realizar exportaciones de crudo a través del Atlántico. A esto se suma el declino productivo en Bolivia, que deja espacio para que Argentina se afiance como proveedor regional.

En este marco, la AOG 2025 se convierte en la vidriera de los logros y desafíos que plantea la nueva etapa energética. Con más de 400 empresas y 25.000 visitantes, la exposición organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas será un escenario ideal para debatir inversiones, tecnología, mercados y regulaciones.

El superávit energético (el mayor en 35 años) y el avance de las exportaciones consolidan a Vaca Muerta no solo como motor productivo sino también como carta estratégica para la política y la economía argentina.

Palermo Aike
Luego de su salida de bloques convencionales para ganar eficiencia, YPF iniciará en los próximos la instalación de la base operativa con el objetivo de perforar tres pozos en Palermo Aike, un yacimiento que podría albergar hasta 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo y tiene el potencial de convertirse en la segunda Vaca Muerta.

YPF y Compañía General de Combustibles (CGC) ya habían explorado un primer pozo, denominado Maypa x-1. El proyecto contempló un tramo vertical de 3.574 metros y una rama lateral de 1.036 metros. Durante más de tres meses de prueba se llevaron a cabo doce fracturas hidráulicas para medir la performance del reservorio. La extracción alcanzó un total de 769 metros cúbicos de crudo, con flujos estabilizados que oscilaron entre 7 y 16 metros cúbicos por día. A pesar de esos niveles reducidos, YPF le informó a la Securities and Exchange Commission (SEC) que la formación se ubica en la ventana de madurez correspondiente a gas y condensado.

Aunque los resultados no fueron los esperados, la campaña permitió recopilar información técnica relevante que será utilizada en las áreas La Azucena y Campamento Oeste.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto