


Retiro urgente del mercado: ANMAT alerta sobre unos brackets con posibles efectos adversos
Actualidad29/09/2025




La ANMAT ordenó el retiro inmediato del mercado de unos brackets detectados como falsificados, tras confirmar que su uso podría generar complicaciones en la salud de los pacientes. La medida se tomó luego de una inspección en Resistencia, Chaco, donde se hallaron unidades sin documentación legal, con etiquetas apócrifas y sin fecha de vencimiento, lo que puso en riesgo la seguridad de los tratamientos odontológicos. Las autoridades sanitarias instaron a profesionales y consumidores a evitar la utilización de estos productos y a denunciar cualquier irregularidad.


La investigación identificó que los brackets adulterados, presentados como “HWorld Class Technology USA”, no contaban con respaldo de compra ni datos del importador. La marca legítima está registrada en Argentina por la empresa Bruno Ricardo Miguel, que confirmó no haber importado el lote inspeccionado. Los especialistas notaron diferencias de diseño y rotulado: mientras los brackets originales poseen una base punteada, los falsificados mostraban canales y la leyenda “Also Traded as Ortho Classic”, inexistente en los insumos legales.
Según explicó la autoridad reguladora, la utilización de estos aparatos podría comprometer la fijación y estabilidad de las piezas dentales, además de provocar lesiones o infecciones. La ANMAT reiteró la necesidad de que los odontólogos verifiquen siempre el origen y la trazabilidad de los insumos que emplean en sus consultas. Asimismo, la agencia enfatizó que los consumidores deben mantenerse alertas ante cualquier irregularidad y seguir los canales oficiales de denuncia.
El organismo sanitario destacó que esta alerta no es un hecho aislado porque apenas un día antes, había solicitado el retiro de aparatos de depilación láser por carecer de autorización sanitaria y presentar irregularidades en su origen. Las autoridades recordaron que la vigilancia de la seguridad de productos médicos y odontológicos es constante, y que la cooperación de los profesionales y la ciudadanía es clave para prevenir riesgos.
Con la decisión de retirar estos brackets del mercado, la ANMAT busca proteger a la población de insumos falsificados, reafirmando su papel como garante de la seguridad sanitaria y la calidad de los productos médicos en todo el país.
Otra alerta: cosméticos faciales sin control también fueron prohibidos
Además, la ANMAT emitió esta misma semana otra alerta sanitaria al prohibir la venta, uso y publicidad de una decena de cosméticos para el rostro que contenían ácido azelaico y se ofrecían en plataformas digitales sin registro sanitario. Entre las marcas alcanzadas figuran THE ORDINARY, VIVA DERMO SKIN CARE, COS DE BAHA y PAULA’S CHOICE, entre otras. Según el organismo, estos productos son considerados ilegítimos porque no cumplen con los controles técnicos exigidos, lo que impide garantizar su composición y seguridad para los usuarios.













