


Chubut: Carlos Linares denunció que el Gobierno “compró votos” para la aprobación de la Ley Bases
Chubut13/06/2024




El senador por la provincia de Chubut (UP), Carlos Linares, adelantó que votará en contra de la Ley Bases y denunció la “compra de votos” en el Senado. “Somos todos cómplices de lo que esta pasando, todos sabemos como se induce los votos”, aseguró.


En este sentido, señaló que si la Ley estuviese del lado de la gente “el Gobierno Nacional no tendría la necesidad de bancarizar el voto y premiar a senadoras con una embajada”, dijo en relación a la polémica acontecida luego que trascendiera que autorizaron a la senadora neuquina Carmen Lucila Crexell a ser la embajadora argentina ante la Unesco, a cambio del voto a favor de la Ley Bases y el paquete fiscal.
“Lo que han hecho es fuera de toda regla legal y si queda algo todavía de moral, esa senadora no podría hoy votar en el recinto”, apuntó.
Luego, Linares señaló que es necesario hablar de lo que ocurrirá con la obra pública: “En el margen del 80% quedan casi todas las obras sin terminar en el país. En nuestra provincia hay una sola obra que tiene avance del 80% de obra que es la multitrocha Trelew-Madryn , después no hay una sola que tenga más del 80% de avance y no esta claro que va a pasar con estas cosas”.
Asimismo, manifestó su decepción respecto al posicionamiento del gobernador de Chubut, Ignacio Torres y aseguró que se “había entusiasmado cuando el gobernador dijo que iba a cerrar el grifo , iba a hacer la Revolución Patagónica y se junto con otros Gobernadores nos íbamos a posicionar fuerte en el debate de lo que necesita la Patagonia. Claramente no sucedió.
También manifestó su preocupación por lo que ocurre con las represas del río Santa Cruz: “Hoy tenemos más de 1800 trabajadores en ese sector que quedaron suspendidos y tenemos que trabajar porque claramente no es por ahí.
En la misma línea, rememoró que “nos sacaron el incentivo docente, el subsidio al transporte, no le han dado a las provincias ningún tipo de financiamiento para seguir proyectándose” y señaló que a seis meses de haber asumido, Javier Milei “no hizo una sola visita a una provincia para hablar con algún gobernador sobre las necesidades que tenemos. Está más preocupado por ir a ver empresas privadas en viajes no oficiales por el país que en venir a ver que necesitan los argentinos. Eso es grave”.
“El Gobierno que dice que quiere atraer grandes inversiones, que nos queremos abrir al mundo y en seis meses nos peleamos con España, Colombia, Brasil , China, nos fuimos del BRIC. no se con quien piensa negociar”, señaló.
Asimismo, se manifestó en contra de la Ley del Viajante que “perjudica a más de 50 mil personas y no trae ningún beneficio” y del RIGI.
Por último, señaló que la Ley Bases va en contra del pueblo ya que “cuando hablamos de blanqueo de capitales e impuesto a las ganancias estamos poniendo un impuesto a la persona que trabaja, a veces con un enorme sacrificio -como es la patagonia- para llegar a tener un sueldo que le permita tener una vida digna”.
Y añadió que pese todo lo que se habla en favor de la energía, “lo único que tenemos en estos primeros meses es un aumento indiscriminado contra todos los sectores incluido la electricidad y el gas, con amparos de distintas provincias para ver como se puede pagar… ya no se trata de llegar a fin de mes, acá es pobre la gente que trabaja también, han conseguido el milagro de que el que trabaja es pobre”.













