


Neuquén: Autoridades provinciales se reunieron ante el cambio de alerta en el complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle
Neuquén16/06/2024




Equipos técnicos de la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos de la provincia de Neuquén se reunieron con autoridades de Protección Civil del Gobierno de Río Negro para establecer estrategias preventivas ante el cambio de alerta técnica de verde a amarillo en el complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle.


La modificación en la alerta técnica, según especialistas, no implica una erupción inminente del volcán Puyehue, pero insta a los organismos estatales a permanecer atentos y a fortalecer medidas de prevención en relación con el sistema de monitoreo que es llevado adelante por los equipos técnicos.
Desde el organismo provincial explicaron que se busca garantizar una respuesta eficaz ante posibles escenarios de riesgo, con el respaldo del Observatorio Argentino y la coordinación entre distintos niveles de gobierno.
El secretario de Protección Civil de Río Negro, Adrián Iribarren, junto con el director de Protección Civil de Neuquén, Carlos Cruz, el intendente de Bariloche, Walter Cortés, y expertos nacionales encabezaron la reunión en la que se evaluó el impacto potencial en la región, enfocándose en la dispersión de ceniza y la elaboración de mapas de afectación basados en patrones de vientos dominantes.
El Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) de Chile y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) justificaron la actualización de la alerta técnica por el aumento en la actividad sísmica y deformación del terreno, subrayando la importancia de estar atentos a pesar de no indicar una erupción inminente.
Por la creciente actividad del Cordón Caulle-Puyehue, semanas atrás, autoridades argentinas se reunieron con organismos del lado chileno para aunar criterios dentro de los planes de contingencia. La coordinadora de Emergencias de Río Negro, Patricia Díaz fue una de las que participó del encuentro y trasmitió tranquilidad: “Está todo dentro de los parámetros lógicos de un evento que no se va a producir ahora", comentó.

















