


Neuquén: Empresarios inmobiliarios de Villa La Angostura cuestionaron el freno de alquileres temporarios
Neuquén19/11/2025




Sectores empresariales de Villa La Angostura criticaron fuertemente la suspensión excepcional de nuevas habilitaciones para alquiler turístico temporario a través de plataformas virtuales como Airbnb. Desarrolladores y empresarios vinculados al mercado inmobiliario expresaron inquietudes por el alcance del Decreto 2282/2025. La medida fue reglamentada para solucionar la falta de disponibilidad de alquiler de viviendas permanentes


Los actores involucrados en la actividad económica local manifestaron preocupación por los efectos que podría tener la interrupción de nuevas unidades destinadas al turismo. Se trata de representantes de la Unión de Constructores, inmobiliarios y miembros de la Cámara de Alojamientos Turísticos Temporarios, quienes solicitaron una reunión con autoridades municipales para conocer los criterios que guiaron la decisión y las regulaciones previstas para los próximos años.
Uno de los desarrolladores inmobiliarios explicó a Diario Andino que hay "mucho enojo" en el sector y afirmó que el freno afecta de manera directa la continuidad de obras vinculadas a la venta de departamentos en pozo. Sostuvo que el sector representa una parte relevante de la economía local y remarcó la inquietud que generó la medida en quienes dependen de la actividad en Villa La Angostura.
Al ser consultado sobre la posibilidad de orientar los proyectos al alquiler permanente, el desarrollador respondió: "Puede ser, pero la verdad es que mucha gente invierte porque es más negocio orientarlo turísticamente". Las críticas están fundadas en el modo en que se implementó la disposición. “Han cambiado las reglas de juego por medio de un decreto inconsulto”, remarcó.
Respecto del respaldo dentro del sector, evitó precisar cuántos desarrolladores comparten la postura y aseguró: “Somos muchos”. Ante una nueva consulta, la fuente empresarial consultada admitió que desconoce cuántos son exactamente quienes comparten la misma postura en Villa La Angostura. “Hemos pedido que nos atiendan porque queremos que esto se revierta y estamos dispuestos a judicializar el tema si es necesario, porque hemos vendido unidades con una proyección que hoy no se va a poder habilitar turísticamente.”.
El decreto establece la interrupción temporaria de nuevas autorizaciones hasta que se apliquen los instrumentos derivados del Plan de Ordenamiento Territorial. La norma fija incentivos para reconvertir unidades turísticas a alquiler permanente, define excepciones para trámites previos al 30 de septiembre de 2025 y determina que la restricción continuará vigente hasta la puesta en marcha de las regulaciones previstas.




























