


Neuquén: Diego Santilli se reunió en la provincia con referentes y legisladores nacionales electos de La Libertad Avanza
Neuquén16/11/2025




En su paso por la provincia, el ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli se reunió los legisladores nacionales de La Libertad Avanza, elegidos en la provincia en los comicios del 26 de octubre y con dirigentes de su partido. El funcionario de Javier Milei llegó a Neuquén como parte de una gira que lo llevó por diferentes provincias argentinas y aprovechó para mantener un encuentro con los futuros representantes de la provincia dentro del espacio que encabeza el presidente.


Para los dirigentes neuquinos de La Libertad Avanza, el ministro nacional “trabaja con mucha decisión para que la agenda de temas pendientes, se resuelvan en el corto plazo”. Además, opinaron que la reunión con el gobernador neuquino, demuestra que el gobierno nacional “trabaja con genuino sentido federal” y está en un rumbo de generar consensos en torno a temas indispensables, “para poner a la Argentina en una senda de crecimiento”. Al analizar los anuncios sobre inversiones que realizó en las últimas horas el gobierno nacional, los legisladores electos señalaron que se trata de cambios que van a beneficiar a todo el país y a Neuquén en particular.
Santilli se reunió con los senadores nacionales de La Libertad Avanza electos en octubre, Nadia Márquez y Pablo Cervi, los futuros diputados nacionales Gastón Riesco y Soledad Mondaca y referentes y dirigentes del partido. El ministro nacional participó en las elecciones legislativas como candidato a diputado nacional y luego de ganar en los comicios, fue designado por el presidente Javier Milei en la Cartera de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.
El ministro había dicho, previo al encuentro con los gobernadores, que escucharía sus posturas y dialogará en los términos que definió el presidente, con el equilibrio fiscal y la eliminación del déficit como eje fundamental. Santilli consideró a la provincia de Neuquén como un faro energético para la Argentina y remarcó el potencial impacto que pueden tener las exportaciones y las inversiones vinculadas a Vaca Muerta, la energía y la minería, además de otros sectores, como la industria del conocimiento, el campo y la industria tradicional.
El acompañamiento de los representantes de las provincias en el Congreso tiene que ver con el proyecto de reforma laboral, que pretende enviar el gobierno en las próximas semanas y que según confirmó el propio Santilli, “no está incluida la Ley Bases, sino que ingresará como un proyecto específico”. en ese sentido, explicó que la Argentina tiene unos 23 millones de personas en edad de trabajar, de las cuales apenas 6 millones tienen empleo formal en el sector privado y otros 3 millones en el sector público, los más de 9 millones de personas que restan, se mueven entre monotributo, autónomos e informalidad, sin derechos plenos.




























