La Pampa: Ziliotto recibió a los bloques opositores por el aporte solidario

La Pampa30/07/2024
282110

El gobernador abrió su despacho para iniciar un diálogo con los bloques opositores de la UCR y el PRO después de haberles pedido "coherencia". Intentará destrabar el tratamiento del proyecto que presentó a principio de marzo.

El gobernador Sergio Ziliotto recibió este martes, a media mañana, a los presidentes de los bloques de diputados provinciales de la UCR y el PRO, Hipólito Altolaguirre y María Laura Trapaglia. La convocatoria del gobernador surgió a partir del pedido de los opositores, como condición para destrabar el tratamiento de la ley de aporte solidario, que vienen bloqueando desde hace meses con la utilización de la herramienta de no dar quórum.

El gobernador se reunió con los representantes de los dos principales bloques opositores. Por su parte, Comunidad Organizada, que tiene dos diputados, no participa del encuentro. La oposición no da quórum para tratar el proyecto oficial y presentó una alternativa que deja fuera del tributo a bancos y propietarios de autos de lujo y de más de cinco inmuebles. Como la negociación política está empantanada, los mismos opositores sugirieron la necesidad de una conversación con Ziliotto.

"Siempre estamos abiertos al diálogo. Cuando ellos quieran, a nivel institucional entre poderes el diálogo está garantizado así que estamos dispuestos", había señalado Ziliotto cuando fue consultado, el lunes, sobre la posibilidad de una reunión con los diputados que rechazan el proyecto.

No pasaron 24 horas para que el encuentro se concretara. Así lo confirmaron fuentes de Casa de Gobierno, que observaron ingresar al despacho a ambos dirigentes opositores. La reunión no se anunció oficialmente y los mismos opositores la mantuvieron en sigilo.

El lunes Ziliotto insistió en que el proyecto que envió a la Legislatura provincial ya fue modificada "como pasa cuando hay una discusión" e insistió en poner en discusión las nuevas modificaciones que los bloques de la UCR, PRO-MID y Comunidad Organizada quieren agregar. "Pampetrol destina el 7% por ley a la tarjeta alimentaria, las petroleras aportan entre un 20 y 25 por ciento de regalías además de pagar impuestos. Hay hasta doctrinas judiciales sobre excesivas cargas de impuestos", advirtió.

"Hay 15 diputados que quieren aprobarlo, 15 que no y hay una vicegobernadora que también tiene voto. La oposición no tiene capacidad para decir qué es constitucional y que no, hay otro poder que lo hace. Ni yo ni ellos tenemos facultades para definir qué es inconstitucional y que no. Hay que ir a la justicia y en el marco de las instituciones de la democracia se definirá", agregó. 

"Si tuviéramos otra alternativa, la hubiéramos buscado. Nuestra postura es en base a quién tiene espalda para hacer el mayor esfuerzo para garantizar los alimentos a quienes menos tienen. Se hicieron modificaciones y las aceptaron, pero ahora no sabemos qué quieren. Todos los días agregan algo. Ahora parece que quieren gravar la producción a través de los frigoríficos. Todos los días vemos una posición distinta, no vemos una coherencia", resumió Ziliotto.

Te puede interesar
Lo más visto