Neuquén: La provincia busca reactivar el Proyecto Minero Andacollo tras años de conflicto

Neuquén05/12/2024
f685x385-754141_791834_5050

El Gobierno de Neuquén intimó a la empresa Trident Southern Explorations SRL a cumplir con las condiciones del contrato para la explotación del Proyecto Minero Andacollo. En caso de que la empresa no regularice su situación, el contrato será rescindido. La medida busca liberar el proyecto para atraer nuevos inversores y dar un cierre a un prolongado conflicto que incluye una demanda provincial por el incumplimiento de pagos, abandono del proyecto y falta de inversiones.

El contrato de usufructo minero, firmado en 2017 con Trident, otorgaba derechos para la explotación de oro y plata en el norte neuquino. Sin embargo, tras un periodo inicial de desarrollo, la empresa ingresó en concurso de acreedores en 2020  y dejó el proyecto paralizado. Desde entonces, CORMINE, la Corporación Minera del Neuquén, asumió las tareas de mantenimiento y seguridad del yacimiento, a pesar de que en ese momento un fallo judicial permitió que la empresa mantuviera el contrato a pesar de sus incumplimientos.

La situación no solo impactó al proyecto en sí, sino también a los trabajadores. Desde mayo de 2020, 207 empleados quedaron en una situación precaria y comenzaron a recibir una asignación familiar de emergencia por parte del Estado provincial. Gracias a gestiones realizadas durante los últimos años, este número se redujo a 138, con varios trabajadores reubicados en proyectos productivos en la región del Alto Neuquén.

El contexto internacional actual, con precios récord del oro que superan los 2.600 dólares por onza, despertó interés en el yacimiento. En los últimos meses, distintas empresas mineras visitaron el lugar para evaluar posibles inversiones, lo que refuerza el optimismo sobre la viabilidad de reactivar el proyecto bajo nuevos operadores que cumplan con las expectativas del contrato.

Desde el Gobierno de Neuquén destacaron que esta medida se alinea con una política de ordenamiento estatal y distribución eficiente de los recursos. Además, subrayaron la importancia de la continuidad de desarrollos mineros para diversificar la matriz productiva, generar empleo privado y promover el desarrollo territorial en la región.

El Proyecto Minero Andacollo podría convertirse nuevamente en un motor económico clave para el norte neuquino. Ahora, la provincia busca cerrar un capítulo de conflictividad para abrir uno nuevo, con mejores perspectivas para los recursos mineros y las comunidades locales.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir diariamente las novedades en tu email