Río Negro: En enero la ocupación creció un 25% respecto al 2024

Río Negro04/02/2025
El-Condor

La segunda quincena de enero atrajo unos 241.358 visitantes a los distintos destinos de Río Negro, marcando un leve crecimiento respecto a la primera mitad del mes y registrando un 25% más de turistas en relación a enero de 2024. Además, este movimiento generó un impacto positivo de $64.656.394.389 en la economía provincial que se suman a los más de $60 mil millones alcanzados en la primera quincena del 2025.

Según los datos recabados, las localidades cordilleranas volvieron a posicionarse entre las más elegidas por el turismo con Bariloche que recibió a cerca de 30.000 turistas y marcó una ocupación del 75% en hoteles 4 y 5 estrellas, 67% en los de 3,2 y 1 y en apart hoteles, y 92% en el sector para-hotelero, en tanto que El Bolsón obtuvo un 95% en casas y departamentos de alquiler, un 90% en aparts y cabañas, un 88% en hoteles, hosterías y b&b y 84% en hostels y Dina Huapi alcanzó el 88% en la totalidad de las plazas registradas.

Por otra parte, sobre la Costa Atlántica provincial el conjunto conformado por Las Grutas, uno de los balnearios más elegidos a nivel nacional, San Antonio Oeste y las playas del Puerto de San Antonio Este totalizó en esta segunda quincena un 93% de ocupación en los hoteles registrados y un 88% en viviendas destinadas al turismo, convirtiéndose nuevamente en uno de los lugares favoritos por las y los visitantes. Asimismo, Sierra Grande y Playas Doradas indicaron un 85% y El Cóndor 77%, mientras que en la Región de los Valles Río Colorado obtuvo un 80% y General Roca un 56%.

De esta manera, finalizando el primer mes del año Río Negro registra un positivo movimiento turístico en las distintas regiones y continúa dinamizando la economía provincial a través de la llegada de visitantes de distintos puntos del país y la provincia, quienes eligen vacacionar en los destinos que conforman la amplia oferta turística rionegrina que incluye alternativas desde la Cordillera hasta el mar.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir diariamente las novedades en tu email