Advierten fuertes ráfagas de viento e intensas lluvias y hay alerta naranja para 6 provincias

Actualidad05/02/2025
f685x385-686404_724097_5050

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja para algunas zonas. Además, se prevén por tormentas y vientos intensos que afectarán hoy, miércoles 5 de febrero, a seis provincias argentinas: Buenos Aires, CABA, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, La Pampa y Río Negro.  

Las tormentas comenzaron de forma aislada durante la madrugada y se intensificarán hacia la mañana, con una probabilidad de entre el 70 % y el 100 % de lluvias fuertes en CABA y alrededores. Durante la tarde, se mantendrá la inestabilidad, con una máxima prevista de 25 grados. Por la noche, habrá probabilidades bajas de lluvia y cielo parcialmente nublado.

El panorama se complica en zonas bajo alerta naranja, donde se esperan tormentas severas, ráfagas de hasta 80 km/h, actividad eléctrica, caída de granizo y acumulaciones de lluvia que podrían superar los 100 mm. Las áreas con este nivel de riesgo incluyen el norte de Buenos Aires, el sur de Santa Fe y el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA).  

Por su parte, las regiones con alerta amarilla, como La Pampa, Río Negro y parte de Córdoba, también sufrirán tormentas fuertes, con acumulaciones de lluvia de entre 40 y 60 mm y ráfagas de hasta 70 km/h.

El sur del país no escapa a las condiciones climáticas adversas. Chubut, Santa Cruz, Río Negro y Neuquén están bajo alerta por ráfagas de viento que podrían superar los 85 km/h. En Santa Cruz, se prevén ráfagas que incluso podrían superar los 100 km/h.  

En la costa de Buenos Aires, desde Magdalena hasta Mar de Ajó, se esperan vientos del sudeste con ráfagas que superarían los 70 km/h. 

Ante tormentas y vientos, los expertos recomiendan evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, no refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad; mantenerse informado a través de las autoridades oficiales y tener lista una mochila de emergencias con linterna, documentos y radio.  

El SMN destacó la importancia de prestar atención al sistema de alerta temprana para tomar las medidas necesarias y evitar riesgos mayores. Este sistema emite advertencias entre 24 y 72 horas antes de un fenómeno climático y brinda avisos de acción inmediata.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir diariamente las novedades en tu email