Denuncian a Milei por el estado de las rutas nacionales

Actualidad14/02/2025
Milei-rutas

Intendentes de distintos municipios de la provincia de Buenos Aires, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, denunciaron el abandono de las rutas nacionales por parte del Gobierno de Javier Milei, en una rueda de prensa realizada ayer frente a la Basílica Nuestra Señora de Luján,

En este marco, firmaron una declaración pública para reclamar por el estado de deterioro y la falta de mantenimiento en estas vías fundamentales para la conectividad y seguridad vial.

La provincia de Buenos Aires cuenta con nueve rutas nacionales que atraviesan 57 municipios, sumando más de 4.000 kilómetros de extensión. Según señalaron los intendentes, la situación es alarmante: no hay obras de repavimentación, mantenimiento ni siquiera corte de pasto en las banquinas, lo que incrementa el riesgo de accidentes y afecta el tránsito en toda la región.

De acuerdo con los datos expuestos en la conferencia, la inversión de Vialidad Nacional en la provincia cayó un 85,9% durante 2024, convirtiéndose en la jurisdicción más perjudicada por los recortes presupuestarios.

Este desfinanciamiento se da a pesar de que el Estado recaudó más de 2,5 billones de pesos a través del impuesto sobre combustibles en 2024, con un incremento interanual del 378%, casi cuatro veces más que en 2023.

El reclamo de los jefes comunales se centra en la falta de ejecución de estos fondos, recaudados a través de la Ley N° 12.625 de 1939, que establece el Fondo Nacional de Vialidad.

Este impuesto, que grava la venta de combustibles y aceites lubricantes, tiene como único destino la construcción, conservación y mejora de la infraestructura vial del país, algo que, según denuncian, no se está cumpliendo.

Gabriel Katopodis, principal vocero de la demanda, manifestó su preocupación por la ausencia total de inversiones en el sector: “No sabemos dónde está la plata. Ese dinero tiene como único destino el arreglo de las rutas. Las obras están abandonadas y el gobierno se ha quedado con los impuestos”.

El ministro concluyó con un contundente mensaje: “La situación es grave. Un año en el que, por primera vez en la historia, un presidente no hace un solo kilómetro de ruta. Ni siquiera cortan el pasto, pero se cobran los peajes en todas las rutas nacionales”.

Entre los intendentes que firmaron la declaración se encuentran representantes de los municipios de Escobar, Luján, Exaltación de la Cruz, Ramallo, San Andrés de Giles, Mercedes, Carmen de Areco, Cañuelas, Alberti, Bragado, Carlos Casares, Chacabuco, Las Flores, Mar Chiquita, Benito Juárez, Saavedra, Tornquist, Azul, Bolívar y General Villegas.

Los firmantes exigieron una respuesta inmediata por parte del Gobierno nacional y advirtieron sobre los riesgos que implica la desatención de las rutas para los habitantes de la provincia de Buenos Aires y el resto del país.

Te puede interesar
Lo más visto