Neuquén: El Gobierno neuquino aseguró que se invirtieron más de 20.000 millones en mejoras y mantenimiento de escuelas antes del ciclo lectivo

Neuquén14/02/2025
f685x385-778068_815761_5050

El Gobierno de la provincia de Neuquén avanza con un plan de mantenimiento y refacción en distintas escuelas, con el propósito de garantizar mejores condiciones edilicias antes del inicio del ciclo lectivo. A través del Plan Verano, se ejecutan trabajos en establecimientos de varias localidades, con una inversión superior a los 20.000 millones de pesos.

Las intervenciones comprenden la reparación de techos, mejoras en sistemas de desagüe, adecuación de instalaciones sanitarias y eléctricas, así como la optimización de accesos y espacios comunes. Estas acciones buscan reforzar la infraestructura educativa para brindar mayor seguridad y funcionalidad a la comunidad escolar.

En la Región Lagos del Sur, la EPET N° 12 y el CPEM N° 13 de San Martín de los Andes están siendo refaccionados con mejoras en techos, carpinterías y sectores de uso común. En la Comarca Petrolera, las escuelas N° 45, 63 y 137 de Cutral Co cuentan con mejoras en sanitarios, accesos y estructuras edilicias.

Por su parte, en la Región del Pehuén, la Escuela N° 257 de Zapala está en proceso de reparación de techos y baños. Mientras tanto, en la Región Alto Neuquén, el CPEM N° 95 de Manzano Amargo recibe trabajos estructurales, incluyendo el reemplazo de cubiertas y optimización de desagües pluviales.

Desde el Gobierno provincial destacaron que las obras en las escuelas son una prioridad para garantizar espacios adecuados para estudiantes y docentes. Se prevé que las tareas finalicen antes del 25 de febrero, fecha programada para el inicio del ciclo lectivo.

El Plan Verano sigue en marcha con diversas refacciones en escuelas, asegurando que los establecimientos educativos de la provincia cuenten con la infraestructura necesaria para el desarrollo de las actividades escolares en 2024.

Te puede interesar
Lo más visto