







A finales del mes de enero pasado, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, había señalado la falta de resultados y rentabilidad de Newmont en Cerro Negro y le había pedido a la empresa que reemplace a su gerencia en Argentina o busque nuevos socios.


Newmont es la principal productora de oro en Santa Cruz y en el país, y enfrentaba una serie de desafíos que afectaban su operación en Cerro Negro, uno de los yacimientos más importantes de la región. Durante las negociaciones, la empresa había pedido al Gobierno provincial “un diálogo constructivo“.
En ese contexto, en las últimas horas la provincia dio a conocer una reunión encabezada por el gobernador Claudio Vidal, junto al ministro Jaime Álvarez y representantes de Newmont, donde la empresa presentó su plan de trabajo para 2025 con el compromiso de sostener los puestos laborales.
Durante la reunión, el director ejecutivo de Newmont para Latinoamérica y el Caribe, Dave Thornton, explicó que la compañía decidió centrar su estrategia en el fortalecimiento de los protocolos de seguridad en el yacimiento, dejando en suspenso la expansión planificada. Esta decisión responde a los incidentes registrados en la mina y a la necesidad de reforzar las condiciones de trabajo en las galerías subterráneas.
En ese marco, el Gobierno informó que Vidal dejó en claro que la prioridad es la seguridad de los trabajadores en Cerro Negro. Además, expresó su preocupación por los puestos de trabajo asociados al proyecto de ampliación y solicitó garantías sobre la continuidad laboral de los trabajadores santacruceños. En respuesta, Newmont se comprometió a presentar un programa de contención para los operarios afectados por esta reestructuración, asegurando la estabilidad del empleo en la provincia.
Además de Thornton, participaron de la reunión Javier Velarde, vicepresidente ejecutivo, y María Eugenia Sampalione, directora de Relaciones Externas en Newmont Argentina. Los representantes de la operadora minera también manifestaron la intención de la empresa de continuar operando en la provincia y garantizar condiciones óptimas para la actividad minera en Cerro Negro.
El Gobierno provincial insistió en que, además de resguardar la seguridad de los trabajadores, es fundamental sostener las inversiones en Santa Cruz. En ese sentido, el ministro Jaime Álvarez destacó que el Ejecutivo continuará trabajando en conjunto con la empresa para supervisar el cumplimiento de sus compromisos y su impacto en la comunidad.
El conflicto
La tensión desatada entre el Gobierno de Santa Cruz y la minera Newmont-Cerro Negro llegó semanas atrás a un punto límite, en el que la empresa ratificó su intención de congelar su plan de inversiones a pesar de que las autoridades reclamaron su continuidad.
Todo comenzó con el anuncio de Newmont Cerro Negro, a través de un comunicado, de que no logró la aprobación de financiamiento para el proyecto CNT en 2025. Argumentó que “la decisión se basó en consideraciones relacionadas con nuestro desempeño general, definido por seguridad, productividad, costos y eficiencia“.
El anuncio fue poco después que se conociera la clausura preventiva de operaciones, por parte de las autoridades del Gobierno de Santa cruz, ante nuevos incidentes de seguridad ocurridos en el complejo Las Marianas, por el que siete operarios debieron ser evacuados de su interior, ante la alarma de una falla en el sistema de oxigenación.
El tema no era algo menor. Cabe recordar que la operación de la empresa estuvo paralizada durante más de 40 días, luego del incidente en el que perdieron la vida dos operarios, el pasado 10 de abril de 2024.
“Desde el Gobierno provincial les manifestamos que estos resultados son producto de los diversos incidentes registrados -por falta de inversiones en medidas de seguridad-, como así también de la mala performance en el gerenciamiento del proyecto”, dijo tras un encuentro con la empresa el ministro Jaime Álvarez. “Los instamos a que sostuvieran el nivel de inversiones y de puestos de trabajo santacruceños”, añadió.
La preocupación es mayúscula, toda vez que Cerro Negro es la principal productora de oro del país y genera la mayor proporción de empleo en el sector en Santa Cruz (unos 1.400 directos y otros 4.800 indirectos). Las partes se volvieron a reunir esta semana y ahora parece que hay un acercamiento.
Las gestiones en CABA
Además del encuentro con Newmont, el gobernador Claudio Vidal mantuvo reuniones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para destrabar otros conflictos, como son los de las represas hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz, YCRT e YPF.
Respecto a las hidroeléctricas, estuvo junto al jefe de Gabinete Guillermo Francos y directivos de la empresa china Gezhouba Group Corp. “Nosotros seguimos todos los días insistiendo con los empresarios y el Gobierno nacional, porque Santa Cruz necesita que las represas estén activas. No sólo por la generación de empleo y el impacto comercial, sino también por lo que representan en términos de desarrollo energético para la provincia y el país. Desde el primer día intercedimos porque no podemos seguir perdiendo tiempo y oportunidades de crecimiento”, sostuvo Vidal en esa oportunidad.
Vidal, también en Buenos Aires, mantuvo reuniones con el embajador de China y la embajadora de Estados Unidos. Con la delegación china, insistió en la necesidad de avanzar en un acuerdo con el Gobierno nacional para destrabar la reactivación de las represas hidroeléctricas.
Unos días antes, en un tenso encuentro con el presidente de YPF, Horacio Marín, el gobernador de Santa Cruz, cuestionó la postura intransigente de la empresa en la negociación por la cesión de áreas convencionales. “Nos enfrentamos a una intransigencia que impide a los santacruceños manejar el destino de nuestros recursos”, afirmó el mandatario.
“Se vienen días difíciles, de mucho tire y afloje“, había adelantado, avecinando el escenario que luego se materializó con un paro de petroleros. “Esta negociación debería haber sido diferente si la conducción actual de YPF comprendiera que, durante años, la empresa acompañó el desarrollo de las comunidades donde operaba, reinvirtiendo en las provincias petroleras”, agregó.
Vidal también hizo gestiones con Guillermo Francos para que la empresa estatal YCRT fuera inscripta en CAMMESA como generadora de energía. De esta forma, la carboeléctrica podrá venderle energía a la provincia de Santa Cruz. Ahora también participó de la resolución del conflicto con Newmont, la principal empresa minera de la provincia.













