La Pampa: Alerta por calor extremo para la provincia

La Pampa20/02/2025
1740050014045

Volvió el calor agobiante en algunas zonas del país durante el segundo mes del 2025, y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por altas temperaturas para diferentes distritos, entre ellos La Pampa. 

El alerta, en esta provincia, abarca a los departamentos Chapaleufú, Maracó, Realicó, Rancul y Trenel como así también Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, y Utracán. 

A su vez, abarca a Caleu Caleu y Hucal, Curacó y Lihuel Calel, y Chalileo, Limay Mahuida y Loventué. 

Qué implica cada nivel de alerta por temperaturas extremas
Alerta amarilla: El alerta de nivel amarillo establece un efecto leve a moderado en la salud, de acuerdo al sistema del SMN.

Implica, en este caso, que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

Recomendaciones del SMN ante temperaturas extremas
Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud.

Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
Evitar comidas muy abundantes.
Ingerir verduras y frutas.
Reducir la actividad física.
Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

Qué es un evento de temperaturas extremas
Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas. Luego de realizar una serie de estudios interdisciplinarios en Argentina, se encontró que había ciertos valores umbrales de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y la mortalidad de las personas. 


  
 

Te puede interesar
Lo más visto